Unicef asegura que 3 de cada 10 menores de Latinoamérica tienen sobrepeso

La ONU instó a los países a implementar marcos normativos que garanticen la calidad de la alimentación en hogares y escuelas.
Sobrepeso
Imagen referencial Crédito: Ingimage

Al menos 3 de cada 10 niños y adolescentes, en edades comprendidas entre los 5 y 19 años, de América Latina y el Caribe tienen sobrepeso, una condición que aumentó en los últimos años, alertó este lunes Unicef.

"Durante este año y medio de pandemia, ha sido mucho más difícil para las familias comer sano. Madres y padres perdieron sus ingresos y los precios de los alimentos subieron", dijo la directora regional de la entidad de la ONU de América Latina y el Caribe, Jean Gough.

Gough agregó que "con el cierre de las escuelas, muchos niños y niñas dejaron de recibir alimentación escolar y se limitaron las opciones y espacios para realizar actividad física".

Lea además: Corea del Norte hace pruebas de un nuevo misil de crucero de largo alcance

En América Latina y el Caribe durante el año pasado, el 7,5 % de menores de 5 años vivían con sobrepeso, por encima del porcentaje del promedio a nivel mundial (5,7 %) , según estimaciones de Unicef, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial.

"Antes de la covid-19 prevenir la obesidad era imprescindible y ahora es más urgente que nunca", explicó Gough.

Según Unicef, las principales causas del sobrepeso y la obesidad en la niñez son el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, que son más accesibles, de bajo costo y alta promoción en medios masivos, y la falta de actividad física.

Así, durante la pandemia se intensificaron las dificultades con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.

"La pandemia nos ha enseñado la importancia de cuidar nuestra salud y la de nuestras familias. El contexto de covid-19 representa una ventana de oportunidad para prevenir el sobrepeso desde la primera infancia y para toda la vida", agregó Gough.

A juicio de la directora regional, "hoy en día es posible que cada niño y niña en América Latina y el Caribe crezca con alimentos saludables, pero sólo si unimos nuestras fuerzas".

Le puede interesar: Por el cambio climático podrían llegar a migrar 216 millones de personas

El próximo miércoles, Unicef reunirá a representantes de gobiernos, sociedad civil, instituciones académicas, organismos internacionales y el sector privado para "hacer un llamado urgente para emprender acciones que fomenten una alimentación saludable en la niñez desde sus primeros años de vida", informaron.

La agencia de la ONU instó a los países de América Latina y el Caribe a "fortalecer e implementar marcos normativos" que garanticen la calidad de la alimentación en hogares y escuelas, así como que incentiven la recuperación de los programas de alimentación escolar, el acceso a alimentos más saludables para las familias y promover más espacios e iniciativas para la actividad física".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.