Activaron alerta en algunas ciudades de México tras un sismo de 4,8

Por el momento no se reportan daños materiales, si bien el sismo fue perceptible en Acapulco.
temblor
Crédito: archivo

Un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en el sureño estado de Guerrero, cerca de Acapulco, activó este viernes la alerta sísmica en varios estados del país, percibiéndose muy levemente en la capital, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

"Sismo magnitud 4,8. Localizado a 6 kilómetros al suroreste de Acapulco, Guerrero", informó el organismo en Twitter.

El sismo se produjo a las 13.53 hora local (19.53 GMT) y activó la alerta sísmica de la capital y buena parte del país, lo que llevó a miles de personas a evacuar temporalmente los edificios.

Le puede interesar: Durante una reunión virtual, presidente chino pidió a Joe Biden trabajar juntos por la paz mundial

Por el momento no se reportan daños materiales, si bien el sismo fue perceptible en Acapulco.

"Se percibe sismo en Guerrero, activamos los protocolos de atención y establecimos comunicación con las autoridades municipales para descartar afectaciones. (...) Reporte de incidencias al 911", indicó en Twitter Protección Civil de Guerrero.

"Sismo. Iniciamos protocolo por alarma sísmica. Hasta el momento sin percepción en la ciudad. Seguimos informando", apuntó en la misma red social la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En Oaxaca, el gobernador, Alejandro Murat, explicó en un breve mensaje que se "activaron los protocolos" ante el sismo registrado, con tal de "evaluar" que no haya daños.

Apenas el pasado 3 de marzo, un sismo de magnitud 6,2, con epicentro en el oriental estado de Veracruz, sacudió el este y centro del país, sin dejar víctimas ni daños materiales.

Uno de los sismos más recientes fue el del pasado 7 de septiembre, que fue de magnitud 7,1 y con un epicentro muy cercano al balneario de Acapulco, en Guerrero, donde causó daños materiales.

Mientras que a mediados de 2020, en plena pandemia de coronavirus, un sismo de magnitud 7,4 dejó una decena de muertos y una veintena de heridos en el sureño estado de Oaxaca.

En 2017, fallecieron 471 personas en México a causa de tres sismos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

Lea también: Es para "evitar un genocidio", Putin sobre invasión militar en Ucrania

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

El del 19 de septiembre, de magnitud 7,1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro), dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Otras cuatro personas perdieron la vida el 23 de septiembre, cuando un sismo de 6,1 en el sur de México disparó la alerta sísmica en la capital.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.