Es para "evitar un genocidio", Putin sobre invasión militar en Ucrania

El presidente de Rusia destacó la unidad del pueblo ruso ante la "operación militar especial" en Ucrania.
Vladimir Putin en discurso
Crédito: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, destacó este viernes la unidad del pueblo ruso ante la "operación militar especial" en Ucrania, condenada unánimemente por la comunidad internacional y que ha provocado más de tres millones de refugiados.

Putin, que alabó el heroísmo de los soldados rusos durante la campaña militar dirigida a evitar un "genocidio" en el país vecino, hizo estas declaraciones durante un multitudinario acto en el estadio olímpico Luzhnikí de Moscú, que acogió más de 200.000 personas, según las autoridades locales.

"Precisamente, salvar a la gente de ese sufrimiento, de ese genocidio, es el principal y más importante motivo (...) de la operación militar que nosotros iniciamos en el Donbás y en Ucrania", proclamó desde el escenario.

Lea aquí: Putin acusa a Ucrania de "crímenes de guerra" en conversación con Macron

Putin, que citó la Biblia para justificar la intervención militar en Ucrania, consideró que la mejor expresión de la unidad del pueblo ruso es cómo combaten "hombro con hombro" los soldados rusos en el país vecino.

"Vemos qué heroicamente actúan y combaten nuestros chicos durante esta operación. Hacía mucho tiempo que no gozamos de tal unidad", dijo.

Llamó a los presentes a felicitar a los crimeos por el octavo aniversario de la anexión de la península ucraniana a través de un referéndum separatista celebrado con presencia militar rusa.

"¡Por un mundo sin nazismo!", "¡Por el presidente!" y "¡Por Rusia!", señalaban los eslóganes que se podían leer en el escenario del evento en el Luzhnikí, que incluyó un concierto musical.

"Gracias a los chicos que con armas en las manos defienden a los ciudadanos rusos en el Donbás", dijo Serguéi Sobianin, alcalde de Moscú.

Sobianin, uno de los colaboradores más cercanos del Kremlin, llamó a apoyar al presidente ruso, Vladímir Putin, quien anunció la operación militar contra Ucrania el pasado 24 de febrero.

"Medio mundo se ha unido contra nosotros, pero Rusia es un país fuerte. Fuerte por sus ciudadanos, por sus patriotas. Y mientras estemos juntos, seremos invencibles", aseguró.

Algunos de los presentadores, cantantes y asistentes llevaban el lazo de San Jorge en forma de Z, que se ha convertido en símbolo de la intervención militar en Ucrania.

Los rusos suelen ponerse el lazo de San Jorge coincidiendo con el 9 de mayo, día de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Le puede interesar: Rescatan 130 personas del teatro de Mariúpol tras bombardeos ruso

El miércoles el líder ruso subrayó que si Moscú quiere acabar con la amenaza para su seguridad que supone Ucrania, al que acusó de tener un programa nuclear, la operación militar no se puede limitar a defender a la población prorrusa del Donbás, aunque negó planes de ocupación del país vecino.

"Garantizaremos la seguridad de Rusia, de nuestro pueblo, y nunca permitiremos que Ucrania sirva de plataforma para acciones agresivas contra nuestro país", dijo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.