Singapur abolirá ley que criminaliza las relaciones sexuales entre hombres

La ley, una herencia de la época colonial británica, penaliza las relaciones sexuales entre hombres con hasta dos años de cárcel.
Bandera LGBTI
Crédito: Pexels - Markus Spiske

El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, anunció este domingo que su país derogará una ley colonial que criminaliza las relaciones sexuales entre hombres, aunque el gobierno seguirá "defendiendo" que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.

"El gobierno derogará [la ley] y despenalizará las relaciones sexuales entre hombres. Creo que es lo correcto, y algo que la mayoría de los singapurenses aceptarán ahora", dijo en un discurso político.

Lee añadió que las costumbres han cambiado desde hace 15 años, cuando el gobierno decidió dejar la ley en vigor. Los hombres homosexuales "ahora son más aceptados" a nivel local, especialmente entre los jóvenes singapurenses, indicó.

Lea aquí: Carro bomba mató a la hija de un estrecho aliado de Vladimir Putin

La derogación "hará que la ley esté en sintonía con las costumbres sociales actuales y espero que dé un respiro a los singapurenses gays", dijo Lee.

La ley, una herencia de la época colonial británica, penaliza las relaciones sexuales entre hombres con hasta dos años de cárcel.

Los activistas por los derechos de los homosexuales han defendido desde hace tiempo que la ley choca con la cultura de la ciudad-Estado, cada vez más moderna, y en el pasado presentaron dos recursos ante la justicia para tumbarla, sin éxito.

Con todo, Lee señaló que el gobierno es consciente de que "la mayoría de los singapurenses no quieren que la derogación [de la ley] conlleve un cambio drástico en nuestras normas sociales", incluyendo la definición de matrimonio y cómo se enseña esta institución en las escuelas.

"Por lo tanto, aunque deroguemos [la ley], defenderemos y protegeremos la institución del matrimonio", dijo, recordando que, en virtud de la legalidad vigente, Singapur "solo reconoce los enlaces matrimoniales entre un hombre y una mujer".

El gobierno enmendará la Constitución para proteger la actual definición de matrimonio de ser cuestionada constitucionalmente en los tribunales, añadió el mandatario.

El primer intento de anular la ley fue rechazado en 2014 y el pasado mes de febrero, el tribunal de Apelación desestimó un segundo recurso.

Los defensores de los derechos de los homosexuales expresaron el domingo su "alivio" por la decisión del gobierno.

"La derogación de la Sección 377A es el primer paso en el largo camino hacia la plena igualdad de las personas LGBTQ+ en Singapur", afirmaron en una declaración conjunta firmada por más de 20 grupos.

Pero "el verdadero impacto de la derogación vendrá determinado por la forma en que los habitantes de Singapur respondan a ella, y se traten entre sí, en los próximos días y meses", agregaron.

Le puede interesar: Alerta roja por las fuertes lluvias en 99 municipios de Colombia

Los activistas también se refirieron a los planes del gobierno de consagrar la definición de matrimonio entre un hombre y una mujer en la Constitución de Singapur.

"Cualquier movimiento del gobierno para introducir más legislación o enmiendas constitucionales que señalen a las personas LGBTQ+ como ciudadanos desiguales es decepcionante", dijeron.

Antes de la decisión de Lee, una alianza de iglesias protestantes habían advertido el viernes contra la derogación de la norma, descrita como un "marcador de muchas consideraciones sociales y morales".

En 2018, la Corte Suprema de India despenalizó las relaciones sexuales entre homosexuales, una decisión que estimuló a los activistas de Singapur a renovar sus esfuerzos para suprimir la ley.

Al año siguiente, Taiwán tomó la decisión de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en el primer país de Asia en hacerlo.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.