"Sigue siendo posible" un acuerdo posbrexit, afirma negociador británico

Frost y su homólogo europeo Michel Barnier deben reanudar los contactos cara a cara este fin de semana en Londres.
David Frost y Michel Bernier, negociadores de acuerdo posbrexit
David Frost y Michel Bernier, negociadores de acuerdo posbrexit Crédito: AFP

El jefe del equipo negociador británico, David Frost, afirmó este viernes que "sigue siendo posible" alcanzar un acuerdo comercial posbrexit con la Unión Europea, pese al poco tiempo restante y las diferencias que persisten en puntos claves.

"Es tarde, pero un acuerdo sigue siendo posible y proseguiré las negociaciones hasta que quede claro que ya no lo es", tuiteó, precisando que para llegar a buen puerto todo tratado "debe respetar plenamente la soberanía del Reino Unido" y "un acuerdo con otras bases es imposible".

Lea aquí: Trump insiste en que elecciones fueron "un fraude masivo"

Soberanía "no es sólo una palabra, tiene consecuencias prácticas" que incluyen "controlar nuestras fronteras, decidir por nosotros mismos un robusto sistema de control de subsidios y controlar la pesca en nuestras aguas", subrayó.

Tras una interrupción de las conversaciones en persona la semana pasada tras detectarse un caso de covid-19 entre los negociadores europeos, Frost y su homólogo europeo Michel Barnier deben reanudar los contactos cara a cara este fin de semana en Londres.

Barnier anunció poco antes que viajaría a la capital británica el viernes por la tarde, poniendo fin a varios días de intensos rumores en Bruselas sobre si el equipo negociador europeo seguiría negociando ante la existencia de "significativas divergencias" pese a que ya se han superado todos los límites de tiempo marcados por ambas partes.

Quedan poco más de un mes para que termine el período de transición posbrexit, el 31 de diciembre, durante el cual el Reino Unido -que abandonó oficialmente la UE el 31 de enero- ha seguido aplicando las normas europeas y negociando con los 27 su futura relación.

Lea además: EE.UU. cierra centro en el que detuvo a familias migrantes

Sin un tratado comercial antes de fin de año, Londres y Bruselas corren el riesgo de un nuevo choque económico que se sume a las graves consecuencias financieras de la pandemia.

Ambas partes esperaban concluir un acuerdo a mediados de noviembre a más tardar para permitir su ratificación por los respectivos parlamentos antes de finales de año. Miembros del Parlamento Europeo ya se han quejado de que una ratificación urgente entre Navidad y el 1 de enero no dejará tiempo suficiente para un adecuado examen y debate del texto.

Los escollos siguen girando en torno a las garantías de competencia leal exigidas a Londres por Bruselas, el acceso de los barcos europeos a las ricas aguas pesqueras británicas y la forma de resolver los futuros desacuerdos.

El primer ministro británico Boris Johnson ha expresado en repetidas ocasiones que está preparado para una ruptura brutal si no obtiene concesiones suficientes por parte de la UE.

Pese a señalar hace unos días un cierto "movimiento" en puntos claves, varios responsables europeos expresaron después su frustración por lo que consideran un enroque de los británicos y se dijeron incapaces de predecir si acabará o no habiendo acuerdo.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado