Siete policías fueron asesinados por bandas criminales en Haití

El área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores están bajo máxima tensión y en medio de disparos.
Muerte de policías en Haití
El área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores están bajo máxima tensión y en medio de disparos. Crédito: AFP

El área metropolitana de Puerto Príncipe y sus alrededores están bajo máxima tensión y en medio de disparos, pocas horas después de que siete policías fueran asesinados por grupos armados en Savien, en el departamento haitiano de Artibonite.

Se oyen tiros en toda el área metropolitana y hay barricadas y neumáticos ardiendo, dentro de la protesta que llevan a cabo los agentes con el apoyo de la población.

Puede leer: Declararon persona 'no grata' al expresidente Evo Morales por sus incitaciones en política nacional

Hombres en moto cubiertos con pasamontañas tiran con sus armas al aire, los vehículos se ven obligados a dar marcha atrás y civiles armados que se identifican como policías efectúan disparos en diversos puntos de la capital.

Ante la tensa situación, algunas escuelas han enviado a sus alumnos a casa y la población tiende a abandonar las calles de la capital, donde la presencia policial ha sido escasa en los últimos días.

Los agentes expresan así su rabia ante la indiferencia de las autoridades nacionales y policiales frente a la muerte de más de una decena de sus compañeros en menos de dos semanas.

Le puede interesar: Familiares de víctimas de las protestas en Perú exigieron "justicia" al gobierno de Boluarte

En 2022, al menos 55 agentes fueron asesinados en el país, en un contexto marcado por el deterioro del clima de seguridad y dominado por los ataques armados, la multiplicación de los secuestros, los robos y las violaciones.

Hace unos años, un movimiento similar llamado Fantom 509 sembró el pánico en el área metropolitana de Puerto Príncipe durante meses para exigir mejores condiciones laborales para la Policía.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.