Declararon persona 'no grata' al expresidente Evo Morales por sus incitaciones en política nacional

La moción para declarar a Morales persona no grata contó con el voto favorable de 74 congresistas.
Evo Morales
Evo Morales denuncia golpe de Estado en Bolivia mientras Luis Arce alerta sobre movilizaciones militares. La democracia en peligro. Crédito: Twitter: @evoespueblo

El Congreso de Perú declaró este jueves persona non grata al expresidente boliviano Evo Morales, "por sus constantes incitaciones en la política nacional" que, siempre a juicio del Parlamento, buscan "desequilibrar el orden interno del país".

La moción para declarar a Morales persona non grata contó con el voto favorable de 74 congresistas, mientras que 40 parlamentarios votaron en contra y 4 se abstuvieron.

También lea:Familiares de víctimas de las protestas en Perú exigieron "justicia" al gobierno de Boluarte

A través de dicha moción, expresan el "rechazo contundente a las constantes declaraciones públicas de intromisión e injerencia en asuntos que son de la jurisdicción interna del Perú" por parte de Morales.

El pasado 9 de enero, el Gobierno de Perú había prohibido el ingreso al país de Morales y otros ocho ciudadanos bolivianos, a los que acusa de haber efectuado "actividades de índole política proselitistas" que han afectado la "seguridad nacional" del país.

"En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú", remarcó el Ministerio del Interior (Mininter) en un comunicado.

De otro lado, la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso declaró en noviembre de 2021 persona non grata a Morales "por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno" del entonces presidente Pedro Castillo (2021-2022).

Puede leer: Murió un niño de 7 años luego de ser atacado por un grupo de perros; su madre está en la UCI

Evo Morales (2006-2019) mantuvo una activa presencia en Perú, sobre todo en regiones del sur del país, durante el Gobierno de Castillo con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa.

El exgobernante ha estado muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes para defender a Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un autogolpe de Estado, el 7 de diciembre pasado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.