Si vacuna de Pfizer se aprueba, EE.UU. arrancará en 48 horas su distribución

Si la FDA aprueba la vacuna de Pfizer, EE.UU. distribuirá en todo el país tres millones de las primeras dosis.
Laboratorio Pfizer
Laboratorio Pfizer Crédito: AFP

Estados Unidos espera impaciente la posible aprobación este jueves de una vacuna para la covid-19, que, de producirse, comenzaría a ser distribuida 48 horas después, mientras la situación es acuciante en varios estados, como California, que se están quedado sin camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Con más de 15 millones de casos y más de 287.000 fallecidos en Estados Unidos, la atención estará puesta en las próximas horas en una reunión que mantendrá este jueves un grupo de expertos de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas en inglés) para evaluar si autoriza la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer y su socio BioNTech.

Lea aquí: En seis de cada diez países se vulneraron derechos humanos durante pandemia

Dicho grupo de expertos, denominado Comité Asesor de Productos Biológicos de la FDA, tendrá que determinar si la vacuna de Pfizer recibe la aprobación de emergencia para su distribución y, justo una semana después, el 17 de diciembre, tendrá que decidir lo mismo sobre el suero de la farmacéutica Moderna.

Antes del encuentro del jueves, la FDA ha considerado que la vacuna de Pfizer "es muy eficaz" para prevenir la covid-19 y que no existen problemas de seguridad que impidan que se le conceda una autorización de uso de emergencia.

Entretanto, el Gobierno de Estados Unidos ultima los preparativos para su distribución y planea entregar por todo el país tres millones de las primeras dosis 48 horas después de la aprobación de emergencia.

El general Gustave Perna, encargado de la operación logística de distribución, dijo en una rueda de prensa telefónica este miércoles que repartirán primero tres millones de dosis de la vacuna de Pfizer, y 21 días después facilitarán una segunda tanda.

El responsable militar de la Operación Warp Speed aseguró que entre 24 y 48 horas todo el país debería tener acceso simultáneo a la vacuna de Pfizer.

Lea además: Rusia envía documentación de segunda vacuna anticovid-19 a OMS

El personal sanitario, de emergencias, así como las residencias de ancianos, serán los primeros en recibir las primeras dosis para progresivamente ampliar a la población general la campaña de vacunación.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos estiman que hay unas 21 millones de personas que trabajan como personal médico y unos 100 millones de adultos con antecedentes médicos de alto riesgo.

Colapso hospitalario

La situación crítica se extiende a otros estados, como Oklahoma, Nuevo México o Nueva Jersey, donde los hospitales empiezan a no tener camas disponibles en sus UCI, indica un análisis de "Covid Act Now" con datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Otro estudio del diario The New York Times revela que en El Paso, una ciudad fronteriza de Texas, los centros hospitalarios informaron la semana pasada de que sólo 13 de las 400 camas de cuidados intensivos estaban libres, mientras que en Albuquerque, en Nuevo México, no había ninguna disponible.

Le puede interesar: Una mujer de 105 años supera el coronavirus en solo cinco días en Turquía

Además, las cifras de hospitalización recopiladas por el Proyecto de Seguimiento de la covid-19, propiedad de la revista The Atlantic, muestran que el número de pacientes ingresados con el virus en todo el país se ha duplicado desde principios de noviembre en el último mes.

Y las bajas temperaturas invernales tampoco están ayudando a frenar la pandemia: una alerta de los CDC recuerda que "a medida que se acerca el clima frío, las personas pasan más tiempo en interiores y se acercan las vacaciones", los contagios, las hospitalizaciones y las muertes en el país continúan creciendo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.