“Si Irán ataca a Israel, esa ofensiva se mantendría en el Oriente Medio”

Michael Oren, exembajador de Israel en EE.UU. habló en La FM de RCN sobre los riesgos si Irán llega a atacar a Israel.
Michael Oren, exembajador de Israel en Estados Unidos
Michael Oren, exembajador de Israel en Estados Unidos Crédito: AFP


Estados Unidos lanzó una advertencia sobre la posibilidad de una serie de ataques "significativos" por parte de Irán contra Israel en los próximos días. Junto a varios países europeos, Washington instó a Teherán a que "renuncie" a sus amenazas de atacar territorio israelí.



En este contexto, Michael Oren, exembajador de Israel en Estados Unidos y exviceministro de la Oficina del primer ministro de Israel, compartió sus preocupaciones y análisis en una entrevista con La FM de RCN.



Oren expresó la importancia de que Israel esté preparado para cualquier escenario, aunque subrayó que la incertidumbre persiste.



"No soy un profeta. No sé si Irán va a atacar inminentemente, pero Israel sí debe estar preparado para responder como lo hizo en la guerra de 1979, que es hacerlo de manera preventiva o, si es necesario, esperar y responder de una manera mucho más fuerte a un ataque de parte de Irán", afirmó.

Le puede interesar: Hamás confirma que no asistirá a negociaciones del alto el fuego en Gaza con Israel


Ali Khamenei, líder supremo de Irán
Ali Khamenei, líder supremo de IránCrédito: AFP


El exembajador también destacó las diferencias entre el conflicto con Irán y la guerra que Israel ha sostenido con Hamás, subrayando que Irán es un país con infraestructuras militares claras.



"La guerra entre Israel y Hamás y la de Irán son guerras diferentes porque Hamás se esconde detrás de los civiles. Lo que ha encontrado el Ejército israelí no tiene precedente. Más de 4.000 millas de túneles debajo de las ciudades. Eso simplemente no tiene comparativo. Irán es un país que funciona como país, que tiene bases militares, que tiene puertos, que tiene estaciones petroleras, que tiene bases nucleares y esos son eventualmente objetivos militares de Israel en caso de que esto se desate de la peor manera", explicó.

Lea también: Gobierno colombiano condena ataque de Israel contra escuela en Gaza



Sobre las posibles repercusiones globales de un conflicto con Irán, Oren no descartó un escenario preocupante.



"Hay peligro de que haya una tercera guerra mundial. Hay peligro de que Estados Unidos eventualmente se podría involucrar en una situación como esta. Estados Unidos defenderá a Israel, Irán será defendida por Rusia y China, pero es un escenario bastante improbable; lo que es probable es que Irán ataque a Israel y que esa ofensiva y esa violencia se contenga en el Oriente Medio", indicó, enfatizando que la prioridad es evitar que Irán ataque.


Israel
IsraelCrédito: Pixabay


Finalmente, Oren abordó la cuestión nuclear, señalando las capacidades en rápido desarrollo de Irán.



"Por ahora no se sabe con certeza que Irán tenga armas nucleares. Lo que sí se sabe es que Irán ha multiplicado su capacidad de enriquecer uranio en un periodo muy corto, que tiene un sistema capaz de poner satélites en el espacio. La pregunta aquí grave es si Irán tiene lo que se considera una cabeza de guerra, una cabeza nuclear", concluyó.



Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.