Servicios penitenciarios capturarían a opositor Navalni si regresa a Rusia

A Navalni, quien se recupera de un envenenamiento, lo acusan de haber violado las condiciones de una pena de prisión en suspenso.
Opositor ruso Alexéi Navalni junto a su esposa Yulia
Opositor ruso Alexéi Navalni junto a su esposa Yulia Crédito: AFP

Los servicios penitenciarios rusos (FSIN) afirmaron este jueves que detendrán al opositor Alexéi Navalni si vuelve al país, como tiene previsto hacerlo el domingo, ya que lo acusan de haber violado las condiciones de una pena de prisión en suspenso.

"El servicio federal de prisiones rusas está obligado a tomar todas las medidas necesarias para detener al infractor Alexéi Navalni, a la espera de una decisión del tribunal para reemplazar su condena en suspenso por una condena real", indicó el FSIN en un comunicado.

Lea también: Si Rusia hubiera querido envenenarlo, Navalni estaría muerto: Putin

El FSIN reprocha a Navalni, que está convaleciente desde hace meses en Alemania tras un presunto intento de envenenamiento, no haberse presentado a los servicios penitenciarios rusos dos veces por mes, como lo exigen las condiciones de una pena de cinco años de prisión en suspenso, a la cual fue condenado en 2015.

Aunque el FSIN admite "tener en cuenta" el hecho de que Alexéi Navalni estuvo tres semanas en coma en un hospital berlinés, afirma que el opositor no respondió a una convocatoria el 23 de octubre, y sólo "notificó un mes después" a las autoridades rusas que se hallaba en Alemania.

Navalni, aguerrido activista anticorrupción y enemigo declarado del Kremlin, se sintió mal repentinamente durante un vuelo el pasado verano boreal, cuando regresaba de un viaje a Siberia. El avión realizó un aterrizaje de emergencia en la ciudad rusa de Omsk, donde el militante estuvo hospitalizado unas 48 horas antes de ser evacuado en coma hacia Alemania.

Vea también: Una botella de agua con veneno, nueva prueba en caso de opositor Navalni

El opositor logró recuperarse y tres laboratorios europeos concluyeron que había sido envenenado con una sustancia neurotóxica del tipo Novichok, concebida por expertos soviéticos con fines militares. Navalni anunció el miércoles que regresará a su país el 17 de enero.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.