'Aunque pase hambre votaría de nuevo por Maduro'

Una venezolana que asegura pasar necesidades igual defiende a Nicolás Maduro.
Chavista
María Luisa Pérez Crédito: Captura de video

Pese a la grave situación por la que atraviesa Venezuela en temas económicos, políticos y sociales, aún hay personas que sin importar estar pasando dificultades inhumanas, aseguran que apoyan incondicionalmente el gobierno de Nicolás Maduro.

La periodista venezolana, Herberlizeth González, se acercó a las afueras de una entidad bancaria para conocer de primera mano la opinión de los que allí se encontraban haciendo largar filas para cobrar su pensión.

González conversó con una señora que manifestó estar pasando hambre, sin embargo, también defendió al gobierno. “Ella es María Luisa Pérez. Caminó 8.3 kilómetros para llegar al banco a hacer la cola y cobrar la pensión. Esperaba recibir 42bsS que le alcanzaría para comprar un pollo y darle de comer a los 6 nietos que tiene a su cargo porque sus 4 hijos emigraron a Chile”, explica la periodista en su video.

Lo incongruente del momento surge cuando la señora, quien después de exigirle al presidente que “ponga mano dura al pueblo” porque se están muriendo de hambre por su mala gestión, de inmediato y sin titubear asegura que volvería a votar por él así esté pasando necesidades.

El video publicado en la cuenta de Twitter de la comunicadora generó el rechazo de otros venezolanos quienes explicaban que “así es cómo piensa un chavista con cerebro lavado (...) cuando caiga esta dictadura van a tener que construir muchos sanatorios (...) esa señora tiene un trastorno psiquiátrico. Pobres nietos (...) obviamente la señora tiene un trastorno, por eso la incoherencia de sus palabras (...) ellos necesitan al pueblo ignorante para poder controlarlo”, son algunos de los comentarios sobre la forma de pensar de la señora Pérez.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.