Senadores de EE.UU. piden a Trump levantar sanciones contra Venezuela e Irán

La petición busca que esta suspensión se realice mientras dure la pandemia del coronavirus.
Estados Unidos aprobó declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo.
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo de alcance federal para conmemorar el fin de la esclavitud en el país. Crédito: Congreso de Estados Unidos / AFP

Un grupo de once senadores estadounidenses solicitaron este sábado a los secretarios de Estado y del Tesoro norteamericanos, Mike Pompeo y Steven Mnuchin, respectivamente, levantar las medidas ilegales unilaterales impuestas desde la Casa Blanca a Venezuela y a Irán, mientras se prolongue la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Petrolera rusa Rosneft interrumpe actividades en Venezuela

En su carta, con fecha del 26 de marzo y difundida por el ministro de relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, los mismos legisladores desacreditan el falso argumento de la administración de Trump que sugiere supuestas excepciones a bienes humanitarios.

La solicitud de los senadores norteamericanos se suma a las que hicieron recientemente, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y la alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a los efectos de que estas medidas coercitivas unilaterales sean derogadas.

De acuerdo con el texto, los senadores dan por hecho que “el gobierno ha señalado que las necesidades humanitarias y médicas están exceptuadas de las sanciones estadounidenses, pero nuestro régimen de sanciones es tan amplio que los proveedores médicos y las organizaciones de ayuda simplemente evitan hacer negocios con Irán y Venezuela por temor a quedar accidentalmente atrapados en la red de sanciones de Estados Unidos”.

Lea también: Nuevo ensayo balístico de Corea del Norte, el cuarto en un mes

En la misiva, los senadores estiman que la decisión del gobierno de Donald Trump, de “imponer nuevas sanciones adicionales en el medio del brote del coronavirus solo ha contribuido a la sensación entre estas empresas de que deben evitar cualquier negocio con estos países, aun si su trabajo es de naturaleza humanitaria”.

Cabe recordar que el pasado miércoles, los gobiernos de Venezuela, China, Rusia, Irán, Siria, Nicaragua, Cuba y la República Popular Democrática de Corea, habían dirigido una carta al secretario general de la ONU) Antonio Guterres, para que se solicitara desde el organismo multilateral el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales, arbitrarias y de presión económica, que aquejan a los pueblos en medio de esta pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano