Petrolera rusa Rosneft interrumpe actividades en Venezuela

Rusia es, junto a China y Cuba, uno de los principales apoyos del mandatario Nicolás Maduro.
Petrolera rusa
Crédito: AFP

La petrolera estatal rusa Rosneft anunció el sábado el cese de sus actividades en Venezuela, donde el grupo estaba muy presente, a causa de la amenaza de sanciones estadounidenses.

A través de un comunicado, la petrolera indicó: "Rosneft anunció el fin de sus operaciones en Venezuela y la cesión de sus activos en el país sudamericano”.

El comunicado señala, sin embargo, que Rosneft ha cerrado un acuerdo con una empresa "controlada en un 100% por el Gobierno de la Federación de Rusia para vender todos sus intereses y ceder su participación en sus operaciones venezolanas".

Ello implicaría que el Gobierno ruso seguiría siendo un aliado clave de Caracas. Rosneft había sido sometido en los últimos meses a sanciones y amenazas de Washington, a causa de su actividad en Venezuela.

Lea también: Brasil supera el centenar de muertes con casi 4.000 casos de coronavirus

En febrero, el Gobierno estadounidense anunció sanciones contra una de sus filiales, a causa de su presencia en ese país.

Citado por la agencia de prensa Ria Novosti, el portavoz de Rosneft, Mijail Leontiev, afirmó que la empresa había "cumplido con sus obligaciones y tiene el derecho ahora de esperar" el levantamiento de las sanciones en su contra.

Rusia y Venezuela habían acordado en agosto pasado desarrollar la explotación de dos yacimientos de gas en el Caribe, ante las costas del estado de Sucre (este). Las inversiones de Rosneft en Venezuela las dirigía personalmente su patrón, Igor Sechin, muy cercano a Vladimir Putin.

Rusia es, junto a China y Cuba, uno de los principales apoyos del socialista Nicolás Maduro.

Moscú es el segundo acreedor de Caracas y una parte de la deuda venezolana es reembolsada en hidrocarburos, según acuerdos entre Rosneft y la compañía nacional venezolana, PDVSA.

Maduro fue acusado el jueves de "narcoterrorismo" por Washington, que ofreció 15 millones de dólares de recompensa por su detención.

Lea también: Hugo Carvajal, militar venezolano solicitado por EE.UU. podría entregarse

Las acusaciones implican un aumento de la presión contra el mandatario venezolano, cuya reelección en 2018 fue considerada fraudulenta por más de medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza.

Venezuela se enfrenta además a un panorama petrolero internacional desolador por la caída imparable del precio del crudo, y en los últimos meses, por la pelea entre Rusia y Arabia Saudita, el principal socio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Tras años de falta de inversión, malos negocios y corrupción, la producción de la petrolera estatal PDVSA cayó a pique y está en los niveles de mediados de los años 40.

Estados Unidos dejó de ser cliente, y PDVSA se ha visto obligada a reducir aún más sus precios.

Venezuela producía en 2008 unos 3,2 millones de barriles por día. En febrero reportó a la OPEP una producción de 865.000 barriles diarios.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?