Breadcrumb node

Senador de la Florida calificó como la “decisión correcta” la revocación de la visa a Gustavo Petro

El senador Rick Scott respaldó la decisión de EE. UU. de revocar la visa de Gustavo Petro y confirmó que también afecta a su gabinete.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 30, 2025 - 07:18
El senador republicano Rick Scott respalda la revocación de la visa a Gustavo Petro. Decisiones firmes del Departamento de Estado en relación a Colombia.
El senador republicano Rick Scott respalda la revocación de la visa a Gustavo Petro. Decisiones firmes del Departamento de Estado en relación a Colombia.
Colprensa

En entrevista con La FM, el senador republicano Rick Scott se refirió a la decisión del Departamento de Estado de revocar la visa al presidente Gustavo Petro. Durante el diálogo, el legislador afirmó que se trataba de una medida adecuada y confirmó que otros funcionarios colombianos también estarían involucrados en esta decisión.

le puede interesar: Petro dice que Trump “debería estar preso” y reitera que su Ejército “no le debe obedecer”

¿Por qué Estados Unidos revocó la visa de Gustavo Petro?

Ante la pregunta sobre la cancelación de la visa del mandatario colombiano, Scott respondió de manera directa: “Mi opinión es que es una decisión correcta”. Según el senador, la decisión del Departamento de Estado obedece a una revisión de las actuaciones de Petro y de su círculo cercano.

El congresista señaló además que el presidente colombiano no tendría posibilidades de ingresar al país norteamericano. “Petro no tiene oportunidades para viajar a los Estados Unidos, no tiene una visa”, indicó.

Scott fue consultado sobre la situación de otros miembros del gabinete y aseguró que la medida también cobijó a quienes acompañaron al presidente en movilizaciones recientes. “Es una decisión del secretario Marco Rubio de cancelar a todos los que acompañaron al presidente Gustavo Petro y participaron de esa protesta en los alrededores de la sede de las Naciones Unidas”, sostuvo.

¿Qué impacto tiene esta decisión en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia?

El senador diferenció al jefe de Estado colombiano de la ciudadanía del país andino. “La gente de Colombia son muy importantes para mí”, manifestó, subrayando que la medida no está dirigida contra el pueblo colombiano sino contra las actuaciones del presidente.

Al ser consultado sobre si el llamado del mandatario colombiano a la desobediencia de soldados estadounidenses podría configurar un delito en ese país, Scott sostuvo que las consecuencias de estas acciones afectan directamente el vínculo bilateral. “Durante el tema de Petro como presidente de Colombia, todas las relaciones de Estados Unidos y Colombia son muy malas”, expresó.

El congresista también fue interrogado acerca de un posible plan militar contra Nicolás Maduro. Frente a ello, respondió: “Que no está en poder, está en prisión”, limitándose a esa afirmación sin entregar mayores detalles.

Más noticias: Petro anuncia el fin del TLC con Israel y pide modificaciones para el acuerdo comercial con Estados Unidos

Finalmente, Scott reiteró que, desde su perspectiva, las decisiones adoptadas por el Departamento de Estado buscan enviar un mensaje claro sobre la postura de Washington. En sus palabras, la línea de acción del gobierno estadounidense se mantiene firme respecto a las figuras políticas que participaron en protestas frente a organismos internacionales en Nueva York.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.