Senador de la Florida calificó como la “decisión correcta” la revocación de la visa a Gustavo Petro

El senador Rick Scott respaldó la decisión de EE. UU. de revocar la visa de Gustavo Petro y confirmó que también afecta a su gabinete.

En entrevista con La FM, el senador republicano Rick Scott se refirió a la decisión del Departamento de Estado de revocar la visa al presidente Gustavo Petro. Durante el diálogo, el legislador afirmó que se trataba de una medida adecuada y confirmó que otros funcionarios colombianos también estarían involucrados en esta decisión.

le puede interesar: Petro dice que Trump “debería estar preso” y reitera que su Ejército “no le debe obedecer”

¿Por qué Estados Unidos revocó la visa de Gustavo Petro?

Ante la pregunta sobre la cancelación de la visa del mandatario colombiano, Scott respondió de manera directa: “Mi opinión es que es una decisión correcta”. Según el senador, la decisión del Departamento de Estado obedece a una revisión de las actuaciones de Petro y de su círculo cercano.

El congresista señaló además que el presidente colombiano no tendría posibilidades de ingresar al país norteamericano. “Petro no tiene oportunidades para viajar a los Estados Unidos, no tiene una visa”, indicó.

Scott fue consultado sobre la situación de otros miembros del gabinete y aseguró que la medida también cobijó a quienes acompañaron al presidente en movilizaciones recientes. “Es una decisión del secretario Marco Rubio de cancelar a todos los que acompañaron al presidente Gustavo Petro y participaron de esa protesta en los alrededores de la sede de las Naciones Unidas”, sostuvo.

¿Qué impacto tiene esta decisión en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia?

El senador diferenció al jefe de Estado colombiano de la ciudadanía del país andino. “La gente de Colombia son muy importantes para mí”, manifestó, subrayando que la medida no está dirigida contra el pueblo colombiano sino contra las actuaciones del presidente.

Al ser consultado sobre si el llamado del mandatario colombiano a la desobediencia de soldados estadounidenses podría configurar un delito en ese país, Scott sostuvo que las consecuencias de estas acciones afectan directamente el vínculo bilateral. “Durante el tema de Petro como presidente de Colombia, todas las relaciones de Estados Unidos y Colombia son muy malas”, expresó.

El congresista también fue interrogado acerca de un posible plan militar contra Nicolás Maduro. Frente a ello, respondió: “Que no está en poder, está en prisión”, limitándose a esa afirmación sin entregar mayores detalles.

Más noticias: Petro anuncia el fin del TLC con Israel y pide modificaciones para el acuerdo comercial con Estados Unidos

Finalmente, Scott reiteró que, desde su perspectiva, las decisiones adoptadas por el Departamento de Estado buscan enviar un mensaje claro sobre la postura de Washington. En sus palabras, la línea de acción del gobierno estadounidense se mantiene firme respecto a las figuras políticas que participaron en protestas frente a organismos internacionales en Nueva York.


Venezuela

¿Apoyaría Rusia a Maduro si EE.UU. decide una acción militar en Venezuela?

Rusia y Venezuela en el tablero: ¿defenderá Moscú al régimen de Maduro si EE. UU. ataca? Una mirada a pactos y límites de la cooperación
Nicolás Maduro y Vladimir Putin en la última cumbre de los BRICS.



Francia y Ucrania cierran nuevos acuerdos para modernizar las fuerzas armadas ucranianas

Macron recordó además que este nuevo acuerdo sobre los Rafale complementa otro firmado meses atrás para la cesión de aviones.

Oposición venezolana advierte sobre lo que implicaría un diálogo entre Trump y Maduro

Antonio Ledezma explicó por qué un posible diálogo entre Trump y Maduro genera alertas dentro de la oposición venezolana.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo