Petro dice que Trump “debería estar preso” y reitera que su Ejército “no le debe obedecer”

Petro sostuvo que Estados Unidos “está quebrando la ley internacional” y pidió a la ONU actuar de inmediato.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros.
Presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros. Crédito: Presidencia.

En el consejo de ministros de este lunes, el presidente Gustavo Petro lanzó una nueva arremetida contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a quienes acusó de ser cómplices en el “genocidio” en Gaza.

Petro, a quien le fue revocada la visa estadounidense, aseguró que el líder republicano debería ir a la cárcel por apoyar los bombardeos en el enclave palestino y reiteró su llamado a las Fuerzas Militares de ese país a desobedecer a Trump.

Más noticias: Manifestaciones en Bogotá dejaron bloqueos, grafitis y afectaciones a Transmilenio en varias zonas

El señor Trump, si sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel y su ejército no lo debe obedecer”, afirmó el mandatario.

Además, señaló que “Netanyahu es capturable en los Estados Unidos” y cuestionó que no se haya ejecutado una orden en su contra durante su asistencia a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

“¿Por qué no lo capturan? Porque desobedecen los tratados de derecho internacional. Y en eso Trump se vuelve cómplice”, agregó.

De interés: Visa revocada y descertificación: riesgo de desconfianza internacional, según voces políticas y empresariales

El jefe de Estado sostuvo que la potencia norteamericana “está quebrando la ley internacional” y pidió a la ONU actuar de inmediato frente a lo que calificó como crímenes de guerra.

En el marco de sus críticas a Israel, el presidente también cuestionó que la Policía y la Fiscalía en Colombia continúen utilizando Target 360, una tecnología de interceptaciones adquirida en el marco de un acuerdo con ese país. Según dijo, la empresa desarrolladora, Elbit Systems, “está vinculada al bombardeo de Gaza”.

Descertificación

Tras estas declaraciones, el mandatario se refirió a la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, decisión de Estados Unidos que calificó de “estúpida” e “injusta”.

“Nos quieren degradar en la lucha contra el narcotráfico al único país que pone muertos casi todos los días”, señaló Petro, quien responsabilizó a un “error” en el informe de la ONU sobre cultivos de hoja de coca de haber motivado esa medida.

Más adelante, arremetió contra esta organización multilateral, a la que acusó de plegarse a intereses económicos.

“La política no se plega al interés económico, porque eso es plegarla a la codicia. Y una política plegada a la codicia no hace sino matar permanentemente”, expresó.

Finalmente, anunció cambios en la política exterior, al advertir que se reemplazarán embajadores que, según él, no siguen la línea del Gobierno.

“Todos los embajadores, que yo llamo blancos, porque según crearon en la diplomacia feudal, se van. Túmbennos lo que nos tumben en las cortes, se reemplazan por las personas que siguen la línea del presidente en materia internacional, porque soy el director de las relaciones exteriores en Colombia”, concluyó.

En ese mismo sentido, cuestionó el manejo de las relaciones con China y señaló: “Aquí hay una Cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Entonces la gente tiene que irse. Se necesita el cambio del personal de la embajada en China que sabotea las relaciones, cambia mis agendas, anula citas sin que sepamos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.