Congresistas republicanos respaldan a Trump tras su arremetida contra Gustavo Petro
El presidente Donald Trump acusó a Petro de ser el líder de un cartel de las drogas

La ofensiva verbal del presidente Donald Trump contra Gustavo Petro ha desatado una ola de respaldo entre congresistas republicanos en Washington, quienes coincidieron en que el mandatario colombiano “ha favorecido a los narcoterroristas” y “hundido al país” con su política frente al crimen organizado.
El senador Bernie Moreno, republicano por Ohio, fue uno de los primeros en pronunciarse tras el anuncio de Trump de suspender todos los pagos y subsidios de Estados Unidos a Colombia, en respuesta a lo que calificó como la “connivencia” del gobierno de Petro con el narcotráfico.
“Petro habla de paz cuando, en realidad, está promoviendo el apaciguamiento de criminales que han asesinado a miles de sus propios ciudadanos”, afirmó Moreno, agregando que los grupos ilegales “se han envalentonado por la falta de rendición de cuentas y envían veneno al mayor aliado de Colombia, Estados Unidos, para matar a sus ciudadanos”.
En contexto: Trump arremete contra el presidente Petro y dice que cortará fondos para Colombia
Petro talks about peace when, in reality, he’s promoting the appeasement of criminals who have killed thousands of his own citizens, who have grown emboldened by the lack of accountability, and who send poison to Colombia’s greatest ally, the United States, to kill its citizens.…
— Bernie Moreno (@berniemoreno) October 19, 2025
El senador insistió en que “Colombia merece un líder que mejore la vida de su gente, no el bienestar de los narcoterroristas”, y recordó que el país tendrá elecciones el próximo año. “El mundo estará pendiente, y Estados Unidos también”, advirtió. Para Moreno, la alianza histórica entre ambas naciones “no se definirá por los últimos cuatro años, sino por los 200 años de amistad que estamos listos para retomar una vez que termine la era Petro”.
Por su parte, la congresista María Elvira Salazar, representante republicana por Florida y una de las voces más críticas del mandatario colombiano, responsabilizó directamente a Petro de la ruptura en las relaciones bilaterales. “La decisión del presidente Trump de quitarle pagos y subsidios a Colombia es culpa de Petro y de nadie más”, afirmó.
Salazar fue más allá al sostener que “Petro ataca a Trump mientras protege narcos y está en el negocio de la droga”, señalando que “prefiere atacar a Estados Unidos en vez de combatir el narcotráfico”. Añadió que “no merece respeto ni un centavo de ayuda” y recordó que “desde antes de su elección siempre lo advertí: Gustavo Petro es un guerrillero ladrón, marxista y aliado del terrorismo”.
La legisladora remató con un mensaje político de alto voltaje: “Dios mediante, en menos de diez meses, el guerrillero se va”, en alusión a las elecciones presidenciales que se celebrarán en Colombia en 2026.
Lea además: Gustavo Petro responde a Donald Trump tras señalarlo como “líder del narcotráfico”
A las críticas se sumó el representante Carlos Giménez, también republicano por Florida, quien celebró la postura de Trump asegurando que “el presidente ha dicho la pura verdad”. Según Giménez, “Gustavo Petro ha destruido a Colombia con sus patéticos pactos con los narcoterroristas y las dictaduras en Cuba, Venezuela y Nicaragua”.
El congresista, que representa a la comunidad con mayor población colomboamericana en Estados Unidos, anunció que respaldará el fin de las ayudas al “régimen de Gustavo Petro” y que seguirá trabajando “de cerca con los líderes opositores que pronto rescatarán al país con mano firme y corazón grande”.
Finalmente, Giménez advirtió que “Gustavo Petro ha elegido a los carteles sobre su propio pueblo” y enfatizó que “Estados Unidos no va a financiar un narcoestado”. En su mensaje, aplaudió a Trump por “cortar toda ayuda a Colombia y tomar acción para detener el flujo de drogas mortales hacia nuestra patria”.