Trump arremete contra el presidente Petro y dice que cortará fondos para Colombia
Trump acusó además a Petro de beneficiarse de los aportes financieros de Washington.

El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump lanzó un fuerte pronunciamiento contra el mandatario colombiano Gustavo Petro, a quien calificó de “líder del narcotráfico ilegal” y de fomentar la producción masiva de drogas en el país. A través de una publicación en su red social Truth Social, Trump aseguró que “Colombia se ha convertido en el mayor negocio de drogas” y anunció que, a partir de ahora, Estados Unidos suspenderá todos los pagos y subsidios dirigidos a ese país.
Le puede interesar: Hamás desmiente a EE.UU. sobre versiones de una inminente violación al pacto de paz
Mensaje de Trump
En su mensaje, el mandatario estadounidense escribió textualmente: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico ilegal que fomenta con fuerza la producción masiva de drogas, en campos grandes y pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido en el negocio más grande del país, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo”.
Trump acusó además a Petro de beneficiarse de los aportes financieros de Washington sin ofrecer resultados en la lucha contra el narcotráfico. Según su declaración, “los pagos y subsidios provenientes de Estados Unidos no son más que una estafa a largo plazo contra América”.
Más noticias: EE. UU. repatriará a colombiano y ecuatoriano sobrevivientes de “narcosubmarino”
El republicano anunció un giro drástico en su política hacia el país andino al advertir: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”. La medida, según dijo, responde al supuesto incremento de los cultivos ilícitos y a la expansión del tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense, un problema que —afirmó— “causa muerte, destrucción y caos en Estados Unidos”.
En tono amenazante, Trump exigió al presidente colombiano cerrar de inmediato los campos de producción de cocaína, advirtiendo que si no lo hace, Estados Unidos tomará medidas directas. “Petro, un líder de baja calificación y muy impopular, con una actitud grosera hacia Estados Unidos, haría bien en cerrar de inmediato estos campos asesinos, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable”, escribió.