Seis muertos en Siria tras atentado con dos coches bomba

Entre las personas fallecidas se encuentran menores de edad
Vuelven los bombardeos en Siria
Crédito: AFP

Al menos seis personas, incluidos niños, murieron este sábado en el noreste de Siria a causa de dos explosiones con coches bomba, en una zona controlada por Turquía, informó una oenegé.

De acuerdo al Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), cinco personas, dos de ellas menores, murieron y cuatro resultaron heridas en un mercado, en la ciudad fronteriza de Ras al Ain, donde estalló el primer vehículo.

Lea aquí: 'Maradona era un poeta y un campeón': papa Francisco

Ras al Ain ha sido controlada por las fuerzas turcas y sus aliados rebeldes sirios desde una ofensiva lanzada por Ankara en el noreste de Siria, en octubre de 2019, para expulsar a la principal milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG).

La segunda explosión se produjo en la ciudad de Yindires, en la región de Afrin, donde murió un civil y resultaron heridos otros nueve, incluidos dos niños, añadió el OSDH.

La ofensiva de Ankara le permitió tomar el control en su frontera de una franja de territorio de 120 kilómetros de largo y unos 30 kilómetros de ancho, que se extiende desde las ciudades de Tal Abyad hasta Ras al Ain.

Desde entonces, los ataques han sido frecuentes en la región.

Lea también: Unos 370.000 niños habrían nacido durante Año Nuevo: Unicef

El 10 de diciembre, 16 personas, incluidos dos civiles y tres soldados turcos, murieron en una explosión similar en un puesto de control en Ras al Ain.

En julio, al menos ocho personas, entre ellas seis civiles, también murieron en la explosión de una bomba, instalada en una moto en un mercado de verduras de la ciudad.

La guerra en Siria se ha cobrado más de 387.000 vidas hasta ahora y provocado millones de refugiados desde que comenzó en 2011 con la brutal represión de las protestas contra el gobierno.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.