'Maradona era un poeta y un campeón': papa Francisco

El Sumo Pontífice afirma que cuando supo que Maradona había fallecido, rezó por él y envió un rosario a su familia.
Maradona y Papa
Maradona y Papa Francisco. Crédito: AFP

Con una bola hecha de trapo, el entonces niño Jorge Bergoglio daba sus primeros toques al balón en una época en que los jóvenes debían recurrir a la inventiva para jugar al fútbol en la calle, recordó este sábado el ahora papa Francisco en una entrevista en la que calificó de "poeta" a Diego Maradona.

"Conocí a Diego Armando Maradona con motivo de un partido por la paz en 2014. Recuerdo con placer todo lo que hizo Diego por Scholas Occurrentes, la Fundación que se ocupa de los más necesitados en todo el mundo. En la cancha era poeta, un gran campeón que dio alegría a millones de personas, tanto en Argentina como en Nápoles. También era un hombre muy frágil", señala el primer papa latinoamericano al diario deportivo italiano 'La Gazzetta dello Sport'.

Lea también: "Yo conocí todas las caras de Maradona": Fernando Niembro

El Sumo Pontífice afirma que cuando supo que Maradona había fallecido, a los 60 años de edad, el pasado 25 de noviembre, rezó por él y envió un rosario a su familia, junto a algunas palabras de consuelo.

"Tengo un recuerdo personal vinculado al Mundial de 1986, el que ganó Argentina gracias a Maradona. Estaba en Fráncfort, fue un momento difícil para mí, estaba estudiando el idioma y recopilando material para mi tesis. No había podido ver la final del Mundial y recién al día siguiente me enteré de la victoria de Argentina sobre Alemania, cuando una chica japonesa escribió "Viva Argentina" en la pizarra durante una lección de alemán. Lo recuerdo, personalmente, como la victoria de la soledad porque no tenía con quien compartir la alegría de esa victoria deportiva. La soledad te hace sentir solo, mientras que lo que embellece la alegría es poder compartirla", recuerda.

Le puede interesar: Maradona no tenía alcohol ni drogas en su cuerpo al morir

Primeros recuerdos

En la entrevista, Francisco, a sus 84 años, fiel seguidor del club San Lorenzo de Almagro, hace un repaso a sus primeros recuerdos futbolísticos en Buenos Aires.

"Recuerdo muy bien y con gusto cuando, de niño, mi familia iba al estadio El Gasómetro (el primer estadio de San Lorenzo). Recuerdo, en particular, el campeonato de 1946, el que ganó mi San Lorenzo. Recuerdo aquellos días que pasé viendo a aquellos futbolistas jugando y la alegría de los niños cuando regresábamos a casa. La alegría, la alegría en la cara de la gente, la adrenalina en la sangre", explica.

"Luego tengo otro recuerdo, el de la pelota de trapo. El cuero era caro y éramos pobres. Una bola de trapo nos bastaba para divertirnos y casi hacer milagros jugando en la placita cerca de casa. De niño me gustaba el fútbol, pero no era de los mejores, al contrario, era lo que en Argentina llaman "pata dura". Por eso siempre me hacían jugar de arquero", añade.

"Ser arquero fue una gran escuela de vida para mí. En esa posición, debes estar preparado para responder a los peligros que puedan surgir, que llegan de todas partes", resume, añadiendo que también jugó al básquet.

En la entrevista, que tuvo lugar a principios de diciembre en El Vaticano, el papa también advierte de los peligros del dopaje en el deporte.

Peligro del dopaje

"Ningún campeón se construye en el laboratorio. A veces ha sucedido, y no podemos estar seguros de que no vuelva a suceder. Esperemos que no, aunque el tiempo pone en su sitio, a los talentos que son originales y a los que son construidos. Un campeón nace y se fortalece con el entrenamiento. El dopaje en el deporte no es sólo una estafa, es también un atajo que anula la dignidad", afirma.

"El talento es un regalo recibido, pero por sí solo no es suficiente. Hay que trabajar en él. Entrenar es cuidar ese talento, intentar hacer madurar esas posibilidades", añade.

Por último, el papa Francisco habla de sus deseos para el año que empieza.

“Mi deseo es muy simple, lo digo con las palabras que escribieron en una camiseta que me regalaron: 'Mejor una derrota limpia que una victoria sucia'. Se lo deseo a todo el mundo, no solo al deporte. Es la manera más hermosa de jugar en tu vida, con la cabeza en alto", concluye.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.