Sebastián Villa irá a juicio por caso de abuso ¿Pagaría cárcel?

Sebastián Villa ya había sido condenado a 25 meses de prisión no efectiva por violencia de género.
Sebastián Villa
Sebastián Villa Crédito: AFP

La historia de Sebastián Villa ante la Justicia argentina tendrá un nuevo capítulo, pues este martes 3 de octubre, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora confirmó la elevación a juicio tras ser acusado de abuso sexual.

Y es que luego de haber sido condenado a 25 meses de prisión no efectiva por violencia de género en junio pasado, el futbolista colombiano afronta una nueva acusación, ahora por el delito de abuso sexual con acceso carnal.

La denuncia por el delito mencionado fue interpuesta por una joven de 26 años, quien asegura que Villa sostuvo relaciones sexuales sin su consentimiento, y ahora, se confirmó la elevación a juicio.

Vea también: Sebastián Villa fue condenado a 2 años de prisión por golpear a su expareja, Daniela Cortés

Si bien no hay fecha definida para el juicio contra Sebastián Villa por ese nuevo delito, sí es un hecho que este no es excarcelable, y por el contrario ya se conoce la condena que podría pagar.

¿Por cuánto tiempo podría ir a la cárcel Sebastián Villa?

En Argentina, la condena que podría afrontar Sebastián Villa en caso de ser hallado culpable sería de hasta 15 años; por lo pronto, el grupo de abogados del colombiano ya alista la defensa.

Se espera que en las próximas semanas haya una notificación oficial acerca de la fecha en que se llevará a cabo el juicio oral contra Sebastián Villa por este nuevo delito; recordando que la denuncia se interpuso mientras se adelantaba la investigación anterior.

Le puede interesar:

Cabe recordar que luego de que Villa fue hallado culpable de la agresión contra Daniela Cortés, su ex pareja sentimental, Boca Juniors lo apartó del plantel, como muestra de rechazo a los actos cometidos por el delantero colombiano.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.