Sebastián Villa fue condenado a 2 años de prisión por golpear a su expareja, Daniela Cortés

Daniela Cortés denunció a Villa en abril de 2020 por violencia de género.
Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors
Sebastián Villa celebrando un gol en Boca Juniors Crédito: AFP

Sebastián Villa fue hallado culpable por violencia de género, luego de la denuncia realizada en abril de 2020 por su expareja Daniela Cortés, quien publicó varias imágenes golpeada.

Le puede interesar: Ciclista murió tras insólito accidente con el pedal de su bicicleta

La jueza Claudia Dávalos dio la sentencia de 2 años y 1 mes de prisión condicional contra el futbolista de Boca Juniors.

"Condenar a Villa Cano a la pena de 2 años y 1 mes de prisión condicional por la causa de amenazas coativas con lesiones leves en contexto de violencia de género", dice una parte de la sentencia.

Medios argentinos reportaron que una vez se conoció la sentencia, Villa, quien ha sido titular en Boca a pesar de este escándalo, lagrimeó y agachó la cabeza.

¿Va a ir a la cárcel?

Aunque la sentencia habla de dos años y un mes de prisión, el colombiano no irá a la cárcel. La sentencia del juzgado correccional número 2 de Lomas de Zamora no será de cumplimiento efectivo por ser menor a los tres años.

Aunque no irá a la cárcel, Villa sí tendrá que cumplir reglas de conducta durante su sentencia, como por ejemplo la prohibición de consumo de drogas y alcohol, además de tener la obligación de realizar un tratamiento psicosocial y cumplir con una orden de restricción con Daniela Cortés.

La agresión

Lo cierto es que los hechos por los cuales es investigado Sebastián Villa ocurrieron en abril de 2020, en la vivienda que tenía junto a Daniela Cortés.

Le puede interesar: Jugador de la Selección Colombia se queda sin novia por "mantenido": la historia

El día del presunto ataque, ella divulgó varias imágenes donde tiene unas heridas. Por eso, al día siguiente, la mujer se dirigió ante las autoridades competentes para presentar la denuncia del caso.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.