Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, el cabeza a cabeza por la presidencia de Chile

Este domingo serán las elecciones en territorio austral y ambos candidatos buscan el respaldo de personalidades internacionales.
Piñera-Guillier-LA-FM-AFP.jpg
Sebastián Piñera y Alejandro Guillier / AFP.

Los candidatos a la Presidencia de Chile, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, cerraron el jueves una larga campaña electoral buscando en la última jornada el respaldo de personalidades internacionales para una contienda cuyo resultado se prevé tan estrecho como incierto.

El candidato oficialista, Alejandro Guiller, recibió la visita en Santiago del expresidente uruguayo José Mujica, quien goza de gran prestigio y simpatía entre la ciudadanía chilena.

El exmandatario uruguayo (2010-2015) aprovechó su estancia en la capital chilena para reunirse también con la presidenta Michelle Bachelet y con la excandidata Beatriz Sánchez, líder del Frente Amplio, coalición chilena homónima de la que aupó a Mujica a la Presidencia de su país.

"Yo apoyo todo lo progresista en el mundo, tengo una inclinación filosófica. ¿Por qué? Porque me gasté la vida luchando por el reparto, he gastado mi vida tratando de contribuir por tener un mundo un poco más de iguales", afirmó.

Muy probablemente ustedes no se dan cuenta que tienen el privilegio de tener una elección entre dos ciudadanos calificados (...) , conocí al señor Piñera y tuve la mejor relación como latinoamericano", declaró Mujica antes de acompañar a Guillier en el acto de cierre de campaña.

En las últimas horas de la campaña, el senador Guillier también recibió los inesperados apoyos de los parlamentarios del izquierdista Frente Amplio Gabriel Boric y Giorgio Jackson, quienes hasta ahora se habían mostrado renuentes a hacer explícito por quién votarían el próximo domingo, a diferencia de lo que hizo la líder del movimiento, Beatriz Sánchez.

Mientras Piñera publicó en Twitter un vídeo del mandatario argentino, Mauricio Macri, quien describe al aspirante conservador chileno como un "muy buen amigo" y un "gran dirigente".

También a través de su cuenta de Twitter, Piñera volvió a dar las gracias a Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano Leopoldo López, por un vídeo de apoyo que ella grabó en abril.

Y lo mismo hizo con un supuesto apoyo de "Patch Adams", conocido como El Médico de la Risa, con quien el exgobernante y candidato a la reelección mantuvo un encuentro la semana pasada. Piñera le agradeció el "apoyo y su confianza en un Chile con tiempos mejores para la salud", en alusión implícita a su lema de campaña.

Pero este hipotético apoyo tuvo un desenlace inesperado cuando en su cuenta de Twitter, "Patch Adams" aseguró que no apoya "de ninguna manera" la candidatura de Piñera "y mucho menos su propuesta política para Chile".

Su uso de mi imagen ha sido engañoso y pido que la dejen de usar para su campaña", agregó el mensaje de la cuenta del artífice de la risoterapia.

Piñera, que realizó su acto de cierre de campaña en el teatro Caupolicán, con capacidad para unas cinco mil personas, señaló en su discurso: "Aprendimos que los chilenos desean cambios profundos basados en el diálogo y los acuerdos no en la confrontación".

El abanderado opositor sostuvo que él tenía un mejor programa, mejores equipos. "Estamos mejor preparados para liderar a todos los chilenos y quiero pedir perdón por los errores que podemos haber cometido", concluyó.

Guillier, que cerró su campaña en el céntrico Paseo Bulnes frente a unas 20.000 personas, según sus organizadores, sostuvo que "la presencia de Pepe Mujica es una lección de humildad, de dónde queremos ir".

Por eso me siento halagado, amigo Pepe. Tu presencia nos revitaliza y nos ayuda a la unidad del progresismo. Tu presencia ayuda a construir ese Chile unido y esa fuerza del cambio que nos ayude a derribar a una derecha conservadora que no tiene futuro para Chile", enfatizó.

Llamó especialmente a los jóvenes a votar el próximo domingo. "No votar es entregarle el triunfo a los poderosos, que no van a gobernar para la gente", enfatizó

Piñera y Guillier disputarán este domingo la segunda vuelta electoral en una contienda que según los especialistas se ve muy cerrada.

Piñera, abanderado de la coalición oficialista derechista Chile Vamos, fue ganador en la primera vuelta con un 36,6 % de los votos, seguido del candidato del pacto oficialista Fuerza Mayoría, con un 22,8 %.

No obstante, Guillier ya recibió el apoyo explícito del excandidato progresista Marco Enríquez-Ominami, quién logro un 5,7 % de los votos, del izquierdista Alejandro Navarro, con el 0,3 %, de parte de la Democracia Cristiana, cuya candidata Carolina Goic, obtuvo un 5,8 % de los sufragios y de la candidata del izquierdista Frente Amplio, que obtuvo un 20,2 % de los votos.

Por su parte, Sebastián Piñera, recibió el respaldo del candidato ultraderechista José Antonio Kast, que alcanzó un 7,9 % de apoyo.

Con información de EFE - Santiago de Chile


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.