Se debe acelerar reintegración de exguerrilleros de Farc: Consejo de Seguridad de la ONU

Los repetidos asesinatos de exmiembros de las Farc siguen preocupando al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.
Guerrilleros de las Farc
Guerrilleros desmovilizados de las Farc en zonas veredales. Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU urgió este martes a Colombia a acelerar el proceso de reintegración de los antiguos combatientes de las Farc y reiteró su preocupación por los repetidos asesinatos de exguerrilleros.

En una declaración pactada por los quince miembros, el Consejo de Seguridad subrayó la importancia de asegurar una plena reincorporación socioeconómica, política y legal de los desmovilizados.

Ello, recalcó, debe incluir el acceso a tierras y mercados, así como más garantías de seguridad, sobre todo de cara a las elecciones locales de este año.

Vea también: Gobierno explica por qué les consignó a Iván Márquez y El Paisa pese a sus incumplimientos

Los repetidos asesinatos de exmiembros de las Farc siguen preocupando al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, que expresó también su pesar por los ataques contra líderes sociales en Colombia.

Según el Consejo, se requieren acciones "rápidas sobre el terreno" para impedir esos asesinatos y llevar a los responsables ante la Justicia.

La declaración emitida sigue al debate celebrado la pasada semana por el Consejo de Seguridad, en el que la ONU apremió a Colombia a completar cuanto antes el marco jurídico de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Vea también: ONU denuncia que 3.000 personas están en medio de combates en Chocó

En el texto pactado por los países, el Consejo reitera ese llamado, pidiendo que la Ley Estatutaria de la JEP se apruebe "lo antes posible".

Al mismo tiempo, los quince miembros dieron la bienvenida al compromiso del presidente Iván Duque de construir "consenso nacional" en torno al sistema de Justicia especial creado bajo el Acuerdo de Paz con las Farc.

La JEP es la justicia especializada para investigar y juzgar crímenes cometidos no solo por la exguerrilla sino por otros actores del conflicto en el país y, pese a la falta de esa Ley, ya está trabajando en siete grandes casos que afectan a 820.000 víctimas.

La Ley Estatutaria está pendiente de ratificación, después de que Duque presentase objeciones a seis de sus 159 artículos, que fueron rechazadas por la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Estados Unidos

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia



Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez