Gobierno explica por qué les consignó a Iván Márquez y El Paisa pese a sus incumplimientos

Los guerrilleros de las Farc recibieron el monto acordado, a pesar de que su paradero es incierto.
Iván Márquez y alias El Paisa, cuyo paradero es incierto
Iván Márquez y alias El Paisa, cuyo paradero es incierto Crédito: Colprensa

Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, explicó en LA FM por qué le consignaron 24 millones de pesos a los guerrilleros Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, así como a Luciano Marín Arango, conocido como Iván Márquez, a pesar de que ambos están ausentes del proceso de reincorporación de las Farc a la vida civil.

"Eso es un dato que no es que lo reciban solamente ellos sino los más de 13.000 excombatientes que han sido certificados por la oficina del alto comisionado para la paz. La claridad que quiero hacer es que todos reciben lo mismo, el 90 por ciento de un salario mínimo, estamos hablando de 745.000 pesos, se desembolsan en las cuentas de ahorro dispuestas por el Gobierno nacional a través del Banco Agrario de Colombia", señaló Stapper.

"A ellos se les han consignado 19 mesadas, estamos hablando aproximadamente de 12 millones de pesos. Ellos pueden ser objeto de estos beneficios", explicó el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. "Cumplimos lo que está en el marco legal", agregó Stapper, al indicar que obran conforme se acordó en el marco de los acuerdos entre el Gobierno y las Farc. Además, indicó, la Jurisdicción Especial para la Paz no los ha expulsado.

Escuche a Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización

La Jurisdicción Especial para la Paz informó que el abogado de oficio de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El paisa, presentó un documento donde presenta excusas a dicho tribunal por la no comparecencia de su apoderado a la versión del pasado 18 de marzo.

El abogado argumentó que la situación de seguridad y la inseguridad jurídica impiden la comparecencia de Velásquez Saldarriaga. Sin embargo, el abogado indicó que al día de hoy está "procurando la comunicación con Hernán Darío Velásquez Saldarriaga y en consecuencia su asistencia a la SRVR de la JEP". Además solicitó que se le reprograme una nueva fecha para la versión dentro del caso 001, conocido como el de secuestro.

Lea también: JEP dice que alias El Paisa presentó excusas a través de un abogado

Tal solicitud, informó la JEP, será analizada por la Sala de Reconocimiento. "La JEP quiere informar de manera clara que esta solicitud y situación no detiene ni obstaculiza el avance del incidente de incumplimiento que cursa en contra de Velásquez Saldarriaga. El pasado 21 de marzo se cerró la etapa probatoria del incidente de incumplimiento", informó el tribunal."El abundante material probatorio será trasladado a las partes (Procuraduría, defensa y víctimas acreditadas). Luego de 10 días la Sala de Reconocimiento citará la audiencia donde se tomará una decisión de fondo. De llegarse a comprobar el incumplimiento esto conllevaría a la pérdida de los beneficios que llevarían la reactivación de las órdenes de captura hasta la expulsión del Sistema", enfatizó a JEP.

Según la JEP, Velásquez, que fue comandante de la columna móvil Teófilo Forero, una de las más sanguinarias de las Farc, "no manifestó razón alguna hasta este 18 de marzo para no cumplir con su citación a la versión voluntaria". Ante lo anterior, la también magistrada Catalina Díaz Gómez explicó que "es muy importante tener en cuenta que comparecer a la JEP es la primera obligación de quienes están acogidos a esta jurisdicción para mantener los beneficios".

Por ello, agregó, las consecuencias de la inasistencia de alias El Paisa pueden ir "desde la pérdida de la suspensión de las órdenes de captura, que es el primer beneficio que adquieren estas personas, hasta perder toda posibilidad de sanción propia en la JEP, o incluso ser expulsado de la JEP".

A la fecha, para contar su parte de la historia sobre los secuestros perpetrados por la guerrilla han acudido ocho exlíderes de las Farc, entre los que figuran su máximo jefe, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como Timochenko.

Contra alias El Paisa cursa un "incidente de incumplimiento" similar al de este lunes, que fue abierto el pasado 26 de octubre, luego de que no presentara ante la JEP un informe en el que debía detallar sus actividades de reincorporación y los trabajos realizados para encontrar restos de secuestrados o desaparecidos.

A la Teófilo Forero, que lideraba alias El Paisa, se le atribuyen el asesinato el 29 de diciembre del 2000 del congresista Diego Turbay Cote, su madre y cinco personas más en una emboscada en una carretera del sureño departamento del Caquetá. También el secuestro en abril de 2002 de 12 diputados del departamento del Valle del Cauca, once de los cuales fueron asesinados en cautiverio cinco años después.

Igualmente, el atentado contra el club El Nogal de Bogotá en febrero de 2003, que le costó la vida a 36 personas y dejó heridas a más de 200, así como un rosario de ataques con decenas de muertos y heridos principalmente en el sur del país.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez