Cóctel de medicamentos habría curado a un hombre con VIH

Los expertos que lideran el proyecto sostienen que el ciudadano ya no presenta síntomas.
Medicamentos
En la lucha contra la Covid-19, hay quienes acuden a un medicamento de uso exclusivo para animales. Crédito: AFP

Un brasileño portador del virus del sida en remisión desde hace más de un año podría ser el primer adulto en curarse sin necesitar un trasplante de médula ósea, anunció recientemente un equipo de investigadores.

El virus VIH afecta a decenas de millones de personas en el mundo. Aunque la enfermedad no es sinónimo de muerte, como antaño, las seropositivos tienen que seguir un tratamiento durante toda la vida.

Estos últimos años, dos hombres - denominados pacientes "Berlín" y "Londres"- parecen haberse curado después de haberse sometido a un trasplante de médula ósea de alto riesgo.

Un equipo internacional de investigadores cree que ha encontrado un tercer paciente que no muestra ningún rastro de infección tras haber seguido un tratamiento diferente.

Lea también: El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus

El enfermo, un brasileño de 34 años cuyo nombre no fue divulgado, fue diagnosticado como portador de VIH en 2012. En el marco del estudio, recibió varios medicamentos antivirales muy fuertes, sobre todo maraviroc (marca comercial Selzentry) y dolutegravir (Tivicay), para ver si podían ayudarle a eliminar el virus.

Tras más de 57 semanas sin tratamiento anti-VIH, sigue dando negativo al test de detección de anticuerpos anti-VIH.

Este caso fue presentado en la 23ª conferencia internacional del sida que, por primera vez, se celebra íntegramente en línea debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Lea también: Incendio del Museo Nacional de Río no fue provocado, concluye investigación

Ricardo Diaz, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Sao Paulo, estima que el paciente podría considerarse indemne de la enfermedad.

"Lo importante para mí es tener a un paciente que estaba bajo tratamiento y que ahora controla el virus sin tratamiento", explicó.

Según la ONU, 1,7 millones de personas contrajeron el VIH el año pasado y más de 40 millones de personas son portadoras actualmente.

Según Diaz, el tratamiento, que requiere más investigación, es para las personas gravemente enfermas que tienen que vivir con el VIH, una opción más ética que el trasplante de médula ósea.

Para Sharon Lewin, directora del Doherty Institute for Infection and Immunity en Melbourne, las conclusiones de Diaz son "muy interesantes", aunque el estudio tiene sus límites. "Estos datos tan provocadores tienen que ser objeto de un análisis más profundo", dijo.

Se han producido varias remisiones prolongadas de la enfermedad en el mundo, pero no puede afirmarse que haya habido una curación.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico