Incendio del Museo Nacional de Río no fue provocado, concluye investigación

Se descartó que las llamas fueran producto de la omisión de la administración el espacio.
Vista de drone del Museo Nacional de Río de Janeiro luego del incendio.
Vista de drone del Museo Nacional de Río de Janeiro luego del incendio. Crédito: AFP

La Policía Federal de Río de Janeiro concluyó este lunes la investigación sobre el voraz incendio que acabó con gran parte de las instalaciones y el acervo del Museo Nacional, en 2018, y descartó que las llamas fueran producto de la omisión de la administración el espacio.

El Museo Nacional de Río de Janeiro, el más antiguo de Brasil y que albergaba unos 20 millones de piezas de diferentes períodos históricos, fue arrasado el 2 de septiembre de 2018 por las llamas, que acabaron con parte de la historia de Brasil y uno de los acervos más importantes de Latinoamérica.

Lea aquí: Bebé nació con dispositivo anticonceptivo 'T' en la mano

De acuerdo con las investigaciones, el incendio tampoco fue provocado por manos criminales y tuvo su origen en el auditorio del primer piso, cerca de la entrada principal al museo, al parecer en un aire acondicionado.

El siniestro ocurrió antes de que se iniciaran las obras de restauración de las instalaciones del museo, las cuales iban a ser adecuadas a las normas contra incendios establecidas por ley.

Tras una inspección del cuerpo de Bomberos en agosto de 2015, que nunca fue terminada y que dio paso a una sanción, la directiva del museo pidió un crédito al Banco de Desarrollo de Brasil para hacer la adecuación de las instalaciones contra incendios.

Le además: Mujer asesinó a su hijo porque no dejaba de jugar con el celular

Aunque el contrato fue firmado en 2018, hasta la fecha del siniestro el dinero no había sido desembolsado por el banco. Por eso, para la Policía Federal, la conducta de los administradores del museo no fue de omisión, pues a pesar de que las obras de restauración no habían comenzado, el presupuesto ya había sido definido con antelación.

El incendio de hace dos años destruyó total o parcialmente el 46 % de las 37 colecciones del Museo Nacional, propiedad de la Universidad Federal de Río de Janeiro, lo cual incluyó momias egipcias y el cráneo de "Luzia", el fósil humano más antiguo del continente con 12.000 años.

El fuego, sin embargo, no afectó la estructura del Palacio Imperial de Sao Cristovao, una edificación de 1803 que albergaba al Museo Nacional y que fue la residencia de la familia imperial brasileña hasta 1889, por lo que sus administradores planean reabrir la institución el próximo año.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?