Iván Duque anuncia creación de Prosur para hacer contrapeso a la Unasur

El presidente de los colombianos señaló que este grupo no se regirá por mecanismos burocráticos
Iván Duque
Iván Duque en Valledupar. Crédito: Colprensa

¿Se acabará Unasur para dar paso a Prosur? El presidente de la República, Iván Duque, anunció la creación de “Prosur”, una organización que estaría conformada por un grupo de países y que buscaría hacer contrapeso al grupo de la Unión de Naciones Suramericanas.

El mandatario de los colombianos reveló que está dialogando con varios presidentes de América Latina, entre ellos el de Chile, Sebastián Piñera. “Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática o al servicio de un mandatario estará enfocado en un mecanismo de coordinación suramericana de políticas públicas”, sostuvo Duque en una entrevista con la emisora Oye de Cali.

Según el presidente, este organización no se regirá por mecanismos burocráticos, y aclaró que se implementará una política de coordinación para las naciones que lo integren.

Le puede interesar: Retiro de Colombia de Unasur refleja mal momento en integración, dice Uruguay

Sin embargo, el Jefe de Estado explicó que Colombia está trabajando en la región por la defensa de la democracia y el fin de la dictadura de Venezuela, y recordó que en las primeras semanas de su Gobierno, el país se retiró de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

“Detrás de nuestra defensa de la democracia se busca la mayor coordinación para que termine la dictadura de Venezuela y llegue a su final Unasur, sino para que construyamos un mejor escenario de cooperación los países comprometidos con la defensa de la democracia en el hemisferio”, puntualizó.

Sin embargo, el 10 de agosto de 2018, el canciller Carlos Holmes Trujillo oficializaba la decisión de Colombia de retirarse Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), tal como lo había anunciado el presidente Iván Duque.

Vea también: Retiro de Colombia de Unasur se hará efectivo en seis meses: Duque

El ministro Trujillo García, aseguró en su momento que se consulta con otros países, que han manifestado una posición similar, para tomar una decisión conjunta. Pero en el caso colombiano “esa es una decisión política irreversible”.

"Hay una dictadura oprobiosa, un sátrapa (el presidente Nicolás Maduro) que se ha dedicado a destruir las libertades individuales, a perseguir a la oposición, a acallar a la prensa" y, además, ha traído la crisis económica "más severa" de la historia del país, aseguró Duque en su momento.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco