Se ampliaría lista de funcionarios cercanos al régimen Maduro solicitados en extradición

El grupo de países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), se reunirá en Noviembre.
Gobierno de Maduro
Gobierno de Maduro Crédito: AFP

El grupo de países que integra el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), alista nuevas sanciones contra funcionarios cercanos al régimen de Nicolás Maduro.

Fuentes de la Cancillería confirmaron a La FM, que en el encuentro del TIAR, previsto para el mes de noviembre, se ampliará la lista de personas involucradas en hechos ilegales registrados en otros países, bajo las órdenes de la “dictadura de Maduro”, quienes serían solicitados en extradición.

Vea también: Vicepresidenta pide intervención internacional urgente en Venezuela

En la primera reunión que se llevó a cabo la semana pasada en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidad en Nueva York, las naciones que integran el TIAR, firmaron una resolución en la cual se ordenó identificar en los más de 15 países que lo integran a altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro vinculados con escándalos de corrupción, para que sean capturados y extraditados.

En esa oportunidad el canciller Carlos Holmes Trujillo, aseguró que “seguiremos reunidos para tomar un abanico de posibilidades en un término de dos meses”,

Uno de los apartes de la resolución que se firmó ordenaba “identificar o designar personas y entidades asociadas al régimen de Nicolás Maduro involucradas en actividades ilícitas de lavado de activos, tráfico ilegal de drogas, terrorismo y su financiación y vinculación a redes de delincuencia organizada transnacional."

Le puede interesar (Colombia no tendrá "diplomacia hipócrita" frente a Maduro, advierte Duque)

También agrega el documento “congelar sus activos ubicados en los territorios de los Estados partes del TIAR, de acuerdo con los ordenamientos jurídicos nacionales”.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente