Sangrienta represión de manifestación en Nigeria, condenada por UE

El jefe de la ONU pidió también poner fin a la "brutalidad" policial en este país africano.
Protestas en Nigeria.
Crédito: AFP.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó este miércoles la sangrienta represión contra manifestantes que en la noche del martes desafiaron el toque de queda en Lagos, Nigeria.

"Es alarmante saber que varias personas han resultado muertas o heridas durante las protestas contra el Escuadrón Especial Anti Robos. Es crucial que los responsables por los abusos sean llevados a la justicia", señaló Borrell en una nota oficial.

Lea también: ONU condena masacres y asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros

Borrell también dijo que la UE confiaba en una "decisiva implementación" de las promesas del Gobierno nigeriano de una reforma política.

La feroz represión se registró el martes cuando alrededor de un millar de personas realizaba una manifestación contra la violencia policial, a pesar que pocas horas antes el gobierno había decretado un toque de queda indefinido.

Sin embargo, se multiplican versiones contradictorias sobre el número de víctimas por el tiroteo contra los manifestantes.

El Gobernador del estado de Lagos admitió un muerto, aunque la entidad humanitaria Amnistía Internacional (AI) asegura que varios manifestantes perdieron la vida en los tiroteos.

Puede leer: Elecciones en EE.UU.: Biden ha gastado más en publicidad que Trump

Las manifestaciones habían estallado hace ya más de 10 días en el sur del país, aunque rápidamente se convirtieron en un movimiento generalizado de protestas juvenil contra el Gobierno.

En la capital federal, Abuya, decenas de vehículos y edificios fueron incendiados y la Policía fue desplegada, según un periodista de la AFP.

Entre tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el fin de lo que llamó "brutalidad" de la Policía en Nigeria, donde una veintena de manifestantes han muerto durante más de diez días de protestas en contra de las autoridades.

"El Secretario General insta a las fuerzas de seguridad a actuar en todo momento con la máxima moderación mientras pide a los manifestantes que se manifiesten pacíficamente y dejen la violencia", dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, en un comunicado.

Guterres "alienta a las autoridades a explorar formas de calmar rápidamente la situación", agregó.


Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego