Rusia y Venezuela pactan actividades militares "conjuntas"

Hablan de intensificar las consultas y el intercambio.
Los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, de Venezuela y Rusia, respectivamente, el 5 de diciembre de 2018 en Moscú
Los presidentes Nicolás Maduro y Vladimir Putin, de Venezuela y Rusia, respectivamente, el 5 de diciembre de 2018 en Moscú Crédito: AFP

El viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, debatió en las últimas horas con altos representantes militares de Venezuela y Bolivia temas de cooperación militar en el marco del foro internacional Army 2023, que se celebra esta semana en el parque temático del Ejército ruso, Patriot, al oeste de Moscú.

Fomin se reunió con su homólogo venezolano, coronel general Renier Enrique Urbáez Fermín, con quien abordó "temas actuales de la cooperación militar y técnico-militar entre Rusia y Venezuela, y marcaron los pasos futuros para su desarrollo", informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

También sostuvo un encuentro con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, general Hugo Eduardo Arandia López, con quien confirmó "la disposición mutua de profundizar el diálogo y la interacción práctica, con el fin de llevar a cabo actividades conjuntas de interés mutuo".

Al foro y feria Army 2023 asisten alrededor de 800 delegados de 76 países, entre los que hay representantes de varias naciones latinoamericanas que son aliadas de Rusia o mantienen buenas relaciones con el Kremlin pese a la guerra de Ucrania.

Este martes, en la XI Conferencia de Seguridad Internacional de Moscú, celebrada en el marco de la feria militar, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, se dirigió directamente a los representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a quienes agradeció el apoyo a la campaña militar rusa en Ucrania.

También llamó a los delegados de Brasil, Bolivia, Perú, México y Argentina a profundizar los contactos militares con Moscú.

"Es preciso intensificar las consultas y el intercambio (...) en el contexto de las nuevas presiones por parte de EEUU y sus aliados", sostuvo.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.