Rusia reconoce que las explosiones en Crimea se debieron a un sabotaje

La detonación del depósito de municiones se produce una semana después de una serie de explosiones en un aeródromo militar.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: AFP

El Ministerio de Defensa de Rusia admitió que la explosión que tuvo lugar hoy en un depósito provisional de municiones del Ejército ruso en la anexionada península de Crimea de debió a un sabotaje.

"En la mañana del 16 de agosto a consecuencia de un sabotaje fue destruido un almacén militar en la localidad de Dzhankoe", la capital del distrito homónimo, señaló Defensa en un comunicado citado por la agencia rusa TASS.

Mire además: Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de nuevos ataques contra la central nuclear de Zaporiyia

Según el mando ruso, a consecuencia de las explosiones en el almacén fueron destruidas varias instalaciones civiles, incluyendo una línea de alto voltaje, subestaciones eléctricas, la línea ferroviaria y varias viviendas.

"No hay heridos graves. Se toman las medidas necesarias para subsanar las consecuencias del sabotaje", añadió Defensa.

Según un comunicado de Defensa difundido inmediatamente después del siniestro, este se produjo a las 06.15 hora local (03.15 GMT) en una unidad militar emplazada junto a la localidad de Maiskoe.

Le puede interesar: Google ofrece becas de estudio para colombianos: ¿Cómo aplicar?

De momento, las autoridades no han informado de víctimas en el siniestro, que según la administración local obligó a evacuar a cerca a más de 3.000 personas de Maiskoe.

La detonación del depósito de municiones se produce una semana después de una serie de explosiones en un aeródromo militar también el península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

Ucrania, que negó que hubiese atacado el aeródromo, indicó que dichas explosiones destruyeron una decena de aviones de guerra rusos.

Vea también: Festival de música en España: Tormenta deja un muerto y decenas de heridos

Moscú, por su parte, señaló que las explosiones en el aeródromo se debieron a un incendio fortuito.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.