Rusia probará en más de 40.000 personas eficacia de su vacuna contra la COVID-19

Rusia dijo que el 12 de agosto su vacuna entraba en fase 3 de ensayos, pero es la que iniciará la otra semana.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: Foto Pixabay

Rusia anunció este jueves el comienzo la próxima semana de pruebas clínicas con más de 40.000 personas de su vacuna contra COVID-19, anunciada el 11 de agosto y percibida con escepticismo por la comunidad internacional.

"La semana que viene, un estudio clínico sobre la eficacia y la seguridad de la vacuna Sputnik V comenzará en Rusia", indicó el fondo soberano ruso, asociado en su desarrollo, precisando que "más de 40.000 personas participarán en el estudio en más de 45 centros médicos".

Lea aquí: Día clave para llegada de la vacuna a Colombia

El sitio en internet oficial dedicado a la vacuna, por su parte, había anunciado que "la fase 3 de las pruebas clínicas, con más de 2.000 personas" en varios países había comenzado el 12 de agosto.

Interrogado respecto a estos tests, el servicio de prensa del fondo soberano señaló: "no hay una fase 3 en la ley rusa".

"Desde un punto de vista legal, se trata de estudios que se realizan después de que se registrase la vacuna" el 11 de agosto, explicó, añadiendo que pueden ser considerados como un "equivalente a la fase 3".

El director del fondo soberano, Kirill Dmitriev, señaló este jueves durante una sesión informativa online que la vacunación de "grupos de riesgo", lo que incluye al personal sanitario, también comenzará la próxima semana de manera voluntaria.

Más de 20 países han hecho pedidos de compra de mil millones de dosis de la vacuna, añadió. También dijo que Rusia ha acordado producir la vacuna en cinco países.

Lea además: Los niños pueden ser "portadores ocultos" del coronavirus, según estudio

Dmitriev además indicó que está planeado el comienzo de "vacunaciones masivas en Rusia en octubre", mientras que las entregas de vacunas al extranjero están programadas para empezar en noviembre o diciembre. Una delegación del ministerio de Salud de Arabia Saudita es esperada en Moscú la semana próxima, añadió.

Sputnik V, nombre que hace referencia al primer satélite artificial de la historia, es vista con escepticismo en casi todo el mundo, sobre todo por la falta de una fase final de pruebas en el momento de ser anunciada.

"Hemos visto un cambio significativo en el tono que utiliza la OMS (Organización Mundial de la Salud). En un principio, de hecho, no tenían suficiente información sobre la vacuna rusa, ahora se le ha enviado información oficial y la evaluará", continuó Dmitriev.

"No vemos ningún obstáculo para que los reguladores individuales aprueben la vacuna sin que lo haya hecho la OMS", añadió.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano