Día clave para llegada de la vacuna a Colombia

En EE.UU. se adelantará una reunión fundamental en la llamada “diplomacia sanitaria”.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: AFP

El mundo sigue buscando de manera desesperada una solución definitiva a la pandemia propiciada por la Covid-19. En ese camino, Colombia sigue trabajando para atender la crisis sanitaria que desencadenó una crisis social.

En medio de la reactivación de la economía, de manera paralela se trabaja por parte del Gobierno en la búsqueda de que la vacuna contra el coronavirus. Al respecto, este jueves se dará una decisiva reunión en Estados Unidos con uno de los laboratorios.

El embajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos Calderón, entregó detalles de ese encuentro que se adelantará y aunque no confirmó el nombre de esa empresa sí confirmó que ya se adelantó una cita en días pasado con Pfizer, otra de las multinacionales que trabaja en la vacuna.

Nosotros lo que hacemos es abrir puertas para lograr que el Gobierno se junte con las grandes empresas que están produciendo, se conozcan los temas técnicos de cómo va el estudio y después que el proceso quede en manos del Ministerio de Salud que es donde van a quedar todas las negociaciones”, explicó.

Y agregó: “Se ha hecho una reunión con Pfizer y esta tarde de jueves hay otra reunión con otra de las grandes compañías. Esta es la tercera reunión con las empresas que están en el periodo final”.

En diálogo con Noticias RCN, Pacho Santos dijo que luego de estos encuentros el proceso va a entrar al Ministerio de Salud donde deben hacerse las negociaciones de compra y la parte final del proceso.

“Nosotros en Estados Unidos estamos montando un ‘tubo’ para que toda la información llegue al Ministerio de Salud para que allá -donde se asumen todo lo concerniente a la salud pública- tomen las decisiones de cuáles y dónde se compran las vacunas”, indicó.

Por último, Pacho Santos reveló que están buscando los mejores tratamientos y las mejores pruebas frente los retos que ha representado la Covid-19. En ese sentido, el embajador citó el caso de una universidad que tiene una prueba que tan solo se tarda tres horas en dar un resultado.

“Estamos en contacto con ellos para ver cómo o bien nos permiten utilizar el protocolo para que en Colombia se produzca la prueba o nos digan quién en EE.UU. la va a producir para que la aprueben en el país”, señaló.

El propósito, de acuerdo a Pacho Santos, es trabajar en vacunas, pruebas y tratamientos para que desde lo que llamó “diplomacia sanitaria” se avance en el combate a esta difícil situación frente al coronavirus.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano