Rusia ordena comenzar vacunación masiva contra coronavirus

Putin señaló que próximamente se habrán producido unas dos millones de dosis de la vacuna Sputnik V.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: Vladimir Putin, presidente de Rusia - AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este miércoles al Gobierno que comience a finales de la próxima semana la vacunación masiva de la población contra el coronavirus, empezando por los médicos y los profesores.

En una videoconferencia al inaugurar centros médicos multiuso del Ministerio de Defensa, Putin señaló que próximamente se habrán producido unas dos millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, lo que hace posible empezar la vacunación a gran escala de la población.

Lea aquí: Reino Unido asegura que Brexit ayudó a aprobar más rápido vacuna anticovid

"Les pediría que organicen el trabajo de tal manera que al final de la próxima semana procediéramos a la vacunación a gran escala", dijo el mandatario dirigiéndose a la viceprimera ministra Tatiana Gólikova, encargada de coordinar la lucha contra el coronavirus.

Ésta dijo a su vez que "disponemos del potencial para comenzar la vacunación masiva ya en diciembre. Quiero subrayar una vez más que esto se hará de forma voluntaria", afirmó, al tiempo que recordó que para los rusos la vacunación será gratuita.

Gólikova explicó asimismo que se está valorando actualmente los grupos prioritarios de la población que serán vacunados en primera instancia, "dos de los cuales serán los médicos y profesores", tal y como adelantó Putin en la reunión.

Esta semana, añadió, el Gobierno espera finalizar todos los trabajos preparatorios para comenzar dentro de siete días la vacunación masiva de la población.

Lea además: Reino Unido, primer país del mundo en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech

"Sé que en general tanto la industria como la red hospitalaria de las regiones están preparadas para esto. Demos este primer paso", afirmó Putin.

El Ministerio de Salud recientemente dijo que la vacunación masiva contra el coronavirus en Rusia estaba prevista para enero o febrero, si bien la de los grupos de riesgo ya empezaría en diciembre.

El Centro Gamaleya, desarrollador de Sputnik V, y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), aseguraron la semana pasada que la vacuna tiene una eficacia de más del 95 % y un precio para las dos dosis necesarias de unos 20 dólares.

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, explicará hoy a la ONU los detalles de la vacuna, que fue registrada en Rusia en agosto pasado.

Le puede interesar: "Me voy de la Presidencia": Nicolás Maduro si oposición gana las legislativas

Rusia trabaja además en la distribución masiva de otra vacuna, la EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, que fue registrada en Rusia en octubre pero cuyos resultados de la fase III de los ensayos clínicos en cuanto a eficacia aún no han sido publicados.

Una tercera vacuna rusa del Centro Chumakov está preparando la fase III de ensayos clínicos. Putin dio la orden de iniciar la vacunación masiva el mismo día en que Rusia registró un nuevo máximo diario de muertes por covid-19, el segundo consecutivo, con 589 fallecimientos en las últimas 24 horas.

En la última jornada se detectaron 25.345 nuevos casos de covid-19, con lo que en total Rusia acumula 2.347.401 desde el comienzo de la pandemia. Rusia es el cuarto país con más casos confirmados de covid-19 después de Estados Unidos, la India y Brasil.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.