Rusia no ha recibido "propuestas concretas" de EE.UU. sobre tratado nuclear

Rusia debería demostrar que está preparada para reanudar el trabajo sobre el control de las armas nucleares con EE.UU.
Vladimir Putin, presidente de Rusia
Crédito: AFP

Rusia no ha recibido "propuestas concretas" de EE.UU. sobre el futuro del tratado START III, que limita el armamento estratégico y expira en 2026.

"Por el momento, no hemos recibido propuestas concretas sobre ese asunto, pero reiteramos que el diálogo en ese ámbito es necesario", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Mire además: Joe Biden está preocupado por maniobras de China cerca a Taiwán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó la semana pasada su disposición a comenzar a negociar "de inmediato" con Rusia un nuevo tratado que sustituya el pacto actual entre ambos países que limita el número de armas nucleares.

El mandatario estadounidense advirtió no obstante de que toda negociación "requiere de un socio dispuesto a operar de buena fe" y recordó que "la agresión brutal e injustificada de Rusia en Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y constituye un ataque contra los principios fundamentales del orden internacional".

En este contexto, Rusia debería demostrar que está preparada para reanudar el trabajo sobre el control de las armas nucleares con EE.UU., dijo.

Rusia suspendió ayer las inspecciones de sus instalaciones nucleares por parte de Estados Unidos en el marco del tratado START III, argumentando que se ve obligada a tomar esa medida debido a las "sanciones unilaterales" adoptadas por Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.

De interés: Ucrania negó haber atacado con drones la sede de la flota rusa en Crimea

Moscú enfatizó que debido a las sanciones contra Rusia, no hay comunicación aérea normal con EE.UU., además de que el espacio aéreo de sus aliados está cerrado para los aviones rusos.

La mismas restricciones no se aplican en relación con los inspectores estadounidenses, motivo por el que la parte rusa se dirigió a su contraparte, pero sin recibir respuesta, según la versión oficial rusa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.