Rusia dice que el OIEA pretende dejar a varios expertos en central ucraniana

Se espera que la visita a la central de la misión del OIEA disipe numerosas especulaciones sobre el estado de la planta de Zaporiyia.
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania, ocupada por los rusos. Crédito: AFP

El embajador de Rusia ante los organismos internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, afirmó hoy que el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pretende dejar a varios expertos de manera permanente en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa y que será inspeccionada esta semana por la agencia nuclear de la ONU.

"Hasta donde nosotros sabemos, el director general pretende dejar allí a varias personas sobre una base permanente", señaló Uliánov en declaraciones a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Vea además: Rusia restringe adopción de tratado de desarme nuclear en la ONU

"Esperamos que la visita a la central de la misión del OIEA disipe numerosas especulaciones sobre el estado desfavorable de las cosas en la planta nuclear de Zaporiyia", señaló Uliánov.

Tras semanas de negociaciones y tensiones en torno a la planta nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, un equipo de 14 expertos del OIEA liderado por Grossi salió hoy desde Viena rumbo a la central, ocupada por tropas rusas desde marzo.

El territorio de la central, militarizado por los rusos, es objeto de bombardeos en las últimas semanas, de los que se acusan Moscú y Kiev mutuamente.

Según escribió hoy en Telegram el miembro del consejo prorruso de Zaporiyia, Vladímir Rogov, la intensidad del bombardeo de la central y de la ciudad de Energodar, donde se encuentra la planta, por parte de "militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentó en un 65 %" en una semana, o "casi un 70 %".

Lea también: Ucrania advierte que nuevos bombardeos en central nuclear crean un "riesgo" de radiación

La empresa estatal ucraniana de energía atómica, Energodar, a su vez, denunció hoy que durante la última jornada el Ejército ruso continuó disparando contra Energodar y el territorio de la central.

Como resultado 10 ciudadanos resultaron heridos de diversa gravedad, cuatro de ellos eran empleados de la planta nuclear.

La misión del organismo es evaluar los daños físicos ocasionados en la central, determinar la funcionalidad de los sistemas de emergencia y de seguridad, analizar las condiciones de los empleados ucranianos -que trabajan bajo una enorme presión y acusan en el anonimato a las tropas rusas de maltrato y hasta de tortura- y efectuar actividades urgentes de salvaguarda, según el OIEA.

El jefe de la administración civil-militar de Zaporiyia, Yevgueni Balitskii, señaló hoy en el canal de televisión pública Rossía-24 que las autoridades prorrusas designadas por Rusia en la provincia no esperan grandes resultados de la misión.

"En cuanto a la llegada del OIEA, no esperamos grandes resultados. Entendemos que los estadounidenses tienen actualmente todas las estructuras europeas en sus bolsillos, que en gran medida trabajan puramente en sus intereses", sostuvo.

De interés: Ucrania reconectó a la central nuclear de Zaporiyia a su red eléctrica

"Pero en cualquier caso, velaremos por la seguridad. Esperamos que esta visita le dé a la gente que vive en el territorio liberado la esperanza de que la central deje de ser bombardeada. Esperamos que algo cambie con la llegada" de los expertos, dijo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.