Rusia acusa a Ucrania de violar la tregua energética acordada con Estados Unidos

El Kremiln señaló que Ucrania sigue atacando la infraestructura energética de Rusia.
Volodimir Zelenski
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó el ataque aéreo ruso con 477 drones y 60 misiles. Crédito: AFP

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó hoy a Ucrania de violar la tregua energética anunciada la víspera tras las negociaciones mantenidas con Estados Unidos en Riad, la capital de Arabia Saudita.

"Pese a las declaraciones públicas de (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski (...), el régimen de Kiev continúa sus ataques contra la infraestructura energética de Rusia", señala el comunicado castrense colgado en Telegram.

Le puede interesar: Trump empezaría a deportar a migrantes legales aunque tengan Green Card, pareja estadounidense o ciertos tipos de visas

Moscú recuerda que Zelenski aceptó los acuerdos alcanzados el 24 de marzo en Riad y publicados al día siguiente para el cese de los ataques contra la infraestructura energética de ambos países.

Según la nota, las defensas antiaéreas rusas derribaron la pasada noche dos drones ucranianos que tenían como objetivo un depósito subterráneo de gas en la costa de la anexionada península de Crimea.

Además, se produjo un segundo ataque de aparatos no tripulados enemigos contra las instalaciones de la filial de la principal compañía distribuidora de electricidad rusa (Rosseti Tsentr) en la región fronteriza de Briansk.

Como consecuencia, se desconectó una línea de alta tensión, que dejó sin electricidad a los residentes de uno de los distritos de esa región.

También se quedaron sin energía más de cuatro mil personas en la también región fronteriza de Kursk tras el ataque perpetrado el martes contra la filial de Rosseti Tsentr.

"De esta forma, el régimen de Kiev (...) en realidad hace todo lo posible para torpedear los acuerdos ruso-estadounidenses alcanzados sobre las medidas graduales para el arreglo del conflicto ucraniano", añade.

Poco antes, el Kremlin llamó a Ucrania a respetar la tregua energética, que calificó de "un buen avance gracias a las relaciones constructivas que se han forjado en el curso de los contactos con la parte estadounidense".

"Siendo conscientes de que la incapacidad del régimen de Kiev para llegar a acuerdos ha quedado sobradamente demostrada, de todos modos, creemos que esta moratoria debe ser respetada, sin lugar a dudas", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Rusia aseguró anoche haber acordado con Estados Unidos en las negociaciones de Riad una lista de infraestructuras energéticas en territorio ruso y ucraniano que entran en la tregua energética.

El comunicado precisaba que la moratoria a los ataques energéticos es provisional y regirá, inicialmente, por un plazo de 30 días.

Más noticias: Filtración de planes militares pone en la cuerda floja a asesor de seguridad de Trump

El Kremlin subrayó en una nota anterior que la tregua está vigente de manera retroactiva desde el 18 de marzo, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró unilateralmente un cese de ese tipo de ataques tras hablar por teléfono con su colega de EE.UU, Donald Trump.

Zelenski, quien no había aceptado dicha tregua hasta el martes, aseguró que ésta entraría en vigor en cuanto la Casa Blanca publicara el correspondiente comunicado, algo que hizo recientemente.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.