Ruptura al interior de las Fuerzas Militares de Venezuela debe afianzarse, dice Duque

El presidente de Colombia descartó una vez más la posibilidad de intervención militar extranjera en el país vecino.
Presidente de Colombia, Iván Duque.
Presidente de Colombia, Iván Duque. Crédito: Cortesía: Casa de Nariño

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que es necesario que se afiance la ruptura al interior del Ejército de Venezuela, para que esté al lado de Juan Guiadó y se logre la salida de Nicolás Maduro, del poder.

"Más que una solución militar de carácter extranjero, hoy lo que se necesita es afianzar la ruptura al interior de las Fuerzas Militares en Venezuela", dijo Duque en una entrevista a Europa Press.

Lea también: "Bastardo oligarca": Nuevo ataque de Maduro contra Duque

El mandatario afirmó que es necesario que "esas fuerzas se ubiquen en el lado correcto de la historia, al lado de la Asamblea y al lado del presidente Guaidó y que sean protagonistas y participantes activos de salvar a su país de la desolación".

Asimismo, el mandatario de los colombianos indicó que la situación en Venezuela, solo se podrá solucionar tras la salida de Maduro y los chavistas del Gobierno. Pidió que se realicen elecciones libres, con el acompañamiento de la comunidad internacional, a ese país.

Vea acá: Fuerzas Armadas de EE.UU. tienden la mano al Ejército de Venezuela

"Que la convergencia se de sobre tres pilares: el cese de la usurpación y el fin de la dictadura, un Gobierno de transición con una participación amplia y que de confianza y el llamamiento a elecciones libres, obviamente, con el acompañamiento de un grupo de países", afirmó Duque.

Duque también se refirió a la atención que han recibido los migrantes venezolanos en Colombia y dijo que es un ejemplo para el mundo, a pesar de consecuencias que se han presentado por la llegada de los mismos.

Consulte también: Cerca de mil venezolanos cruzaron la frontera para huir de la violencia

"Los hermanos venezolanos están huyendo de una dictadura atroz y han buscado la frontera buscando atención, se las hemos brindado. ¿Que eso trae impacto en Colombia? Desde luego", sentenció el mandatario.

"Estamos hablando de más de 1.3 millones de migrantes y tenemos que reconocer que genera presiones en el sistema hospitalario, en el sistema de salud, que también trae unas consecuencias en el empleo", continuó Duque.

Por su parte, Nicolás Maduro volvió a arremeter en las últimas horas contra Duque llamándolo "bastardo oligarca" y autorizando a las Fuerzas Armadas a responder "desde todos los espacios" a la "oligarquía de Colombia".


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo