Fuerzas Armadas de EE.UU. tienden la mano al Ejército de Venezuela

Desde hace meses, Estados Unidos ha estado presionando a los militares venezolanos para que den la espalda a Nicolás Maduro.
Militares EEUU
Crédito: AFP

El comandante del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (SouthCom), el almirante Craig Faller, hizo llegar este domingo una carta a los militares venezolanos con el propósito de estrechar los lazos entre ambos ejércitos, a pesar de las "muchas diferencias" que ahora les dividen.

"Así nos comunicamos directamente con el Ejército venezolano, ya que no son todos malos, hay en sus filas profesionales que quieren hacer lo correcto, que quieren que se restaure la democracia", explicó a Efe el propio Faller en el avión que el que viajaba a Buenos Aires, donde da comienzo su gira oficial de cinco días por Suramérica.

Mire también: Trump reconoce que no está listo para perder las elecciones de 2020

La carta, divulgada en inglés y en castellano a través de las redes sociales fue puesta en circulación en el marco del 198 aniversario este lunes de la victoria de Carabobo, una de las principales contiendas de la Guerra de la Independencia de Venezuela, que tuvo lugar el 24 de junio de 1821.

Con un tono conciliador, la carta hace referencia al "papel indispensable" que ha desempeñado el estamento castrense en la historia del país cafetero y reconoce el "rol esencial" que debe jugar en el futuro de Venezuela.

Vea también:La correspondencia que mantienen Donald Trump y Kim Jong-un

"Sé que ahora hay muchas diferencias que nos dividen, pero tenemos algo en común que trasciende el lenguaje, la ideología y el origen. Formamos parte de una profesión especializada, defensores firmes de nuestras naciones y protectores de nuestra gente", reza la misiva firmada por el jefe del SouthCom.

La carta concluye expresando el deseo del almirante de que "pronto" llegue un día en que las Fuerzas Armadas de ambos países puedan volver a trabajar "juntas" para hacer frente a los retos comunes que afectan al continente.

Consulte tambien: Trump da tregua a deportaciones mientras inmigrantes se alistan ante amenaza

El almirante aseguró que la carta se trata de un gesto "coordinado" de todo el Ejecutivo estadounidense, incluida la Casa Blanca.

Desde hace meses, Estados Unidos ha estado presionando a los militares venezolanos para que den la espalda a Nicolás Maduro y acepten como presidente legítimo al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de medio centenar de países, entre ellos EE.UU.

El líder opositor llegó a ofrecer una amnistía a todos aquellos miembros del Gobierno del presidente Maduro, incluido el propio mandatario, que aceptasen abandonar el poder.

Mire también: Más empresas chinas de tecnología sancionadas por el gobierno de Trump

Esta propuesta fue bien acogida por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, llegó a recomendar al presidente venezolano "y a sus principales asesores" que aceptara la amnistía que les habían ofrecido para así poder "pasar una larga y tranquila jubilación, viviendo en una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela".

Sin embargo, la oferta no surtió efecto, por lo que el pasado 30 de abril, Guaidó acabó liderando un levantamiento militar que permitió la liberación del también opositor Leopoldo López, que desde mediados de 2017 se encontraba en arresto domiciliario, y que ha derivado en protestas en el país caribeño.

Finalmente, no obstante, la mayoría del ejército venezolano dio la espalda al llamamiento de Guaidó y la maniobra se acabó diluyendo con el paso de los días.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.