Roland Garros: Novak Djokovic fue el campeón y se convirtió en el máximo ganador de la historia

Novak Djokovic demostró que en Grand Slam su nivel crece.
Novak Djokovic
Novak Djokovic Crédito: AFP

El serbio Novak Djokovic se alzó en Roland Garros con el vigésimo tercer Grand Slam de su carrera, superando en uno al español Rafael Nadal y convirtiéndose en el hombre con más grandes de la historia, y recuperó el número 1 del mundo en detrimento del también español Carlos Alcaraz.

El jugador de Belgrado levantó por tercera vez la corona en París, tras derrotar al noruego Casper Ruud, que perdió, 7-6(1), 6-3 y 7-5 en 3 horas y 13 minutos, su segunda final consecutiva en la tierra batida francesa y la tercera de su carrera en Grand Slam.

Vea también: Los memes que dejó la final de Champions League: hasta recordaron a Diomedes y Marlos Moreno

El escandinavo, cuarto del ránking, solo inquietó al serbio en el primer set, pero tras perderlo en el juego de desempate sucumbió a la potencia de su rival.

Autor de una temporada irregular, el serbio demostró que en Grand Slam su nivel crece, se apuntó el segundo grande del año, tras el Abierto de Australia, encadena 21 triunfos consecutivos en esos torneos donde no pierde desde los cuartos de final de Roland Garros del año pasado frente a Nadal.

De hecho, en lo que va de década solo el mallorquín y el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos de 2021 han podido doblegarle en Grand Slam, donde se ha convertido en el primer hombre que gana al menos tres veces los cuatro.

A sus 36 años, Djokovic se convierte en el ganador más veterano de Roland Garros, desbancando por 18 días al Nadal del año pasado y a la esprra de que el español regrese el año próximo para cerrar su carrera, ningún hombre está y a su altura.

El serbio supera a Nadal en número de grandes, pero también a la alemana Steffi Graf e igualó con la estadounidense Serena Williams. Su último horizonte es la australiana Margaret Court, que consiguió 24 entre 1960 y 1973.

Djokovic entró a su séptima final de Roland Garros de puntillas, sin hacer ruido, casi con miedo a impresionar demasiado con su enorme palmarés, sabedor de que el público de París no le tiene en alta estima y que cualquier signo de soberbia solo podría empeorar la relación.

Dejó que las miradas se fuera a la grada donde sonreían estrellas del fútbol, Kylian Mbappé departía con Zlatan Ibrahimovic, Olivier Giroud bromeaba con Benjamin Pavard y la leyenda del fútbol americano Tom Brady alentaba desde el palco del serbio.

Su juego timorato encontró respuesta en el noruego, que se afianzó en el fondo de la pista y puso en marcha su monótono ritmo, una sintonía que le permitió colocarse 3-0 y dirigir la marcha, imponer su ritmo lento, acorde con el bochorno que hacía brillar las frentes en la capital francesa.

Desde el fondo de la pista dictaba Ruud, moviendo al rival, tratando de amordazar sus armas, jugando con la trigonometría para acallar la potencia del serbio.

Pero no llegó a crear inquietud, ni rescató los fantasmas de aquella final de 2021 en Nueva York cuando, camino de su cuarto grande en un mismo año, se asustó ante Medvedev.

Daba la impresión de que a poco que apretara el serbio, el partido cambiaría de ritmo. Ruud pasó a dos puntos de apuntarse su primer set contra el serbio en cinco partidos, pero no tuvo el instinto asesino que merecen ocasiones como esa.

El noruego aguantó el fuerte hasta el juego de desempate, pero ahí su muralla se derribó como un castillo de naipes. Djokovic hizo lo esencial, lo estríctimente necesario para colocar de su lado la final apuntándose su sexto juego de desempate de seis en este torneo.

Pasó momentos de apuro, como en las dos finales que ganó anteriormente, pero menos que frente a Murray en 2016, cuando el británico golpeó primero, y muy lejos de la de Tsitsipas de hace dos años cuando el heleno llegó a ganar los dos primeros parciales.

El de Belgrado se agrandó y el escandinavo se fue amilanando a medida que el partido se elevaba a la altura de una final de Roland Garros. Ni el cartabón del noruego era ya tan preciso, ni sus piernas tan frescas, ni la cabeza tan espabilada.

Le puede interesar: Manchester City derrotó al Inter de Milán y se convirtió en campeón de la Champions League

El serbio se apuntó tres juegos consecutivos y no necesitó forzar más, solo conservar su saque, apenas inquietado por la tibieza del noruego, para situarse a un set de la gloria.

Lejos de querer irse con un 6-0 como el año pasado ante Nadal, Ruud mantuvo su run run fiel a su estilo de puro terrícola, desde el fondo de la pista que le ha hecho ganar en esa superficie nueve de sus diez títulos y más partidos que nadie en lo que va de década.

Hasta que Djokovic dijo basta, puso la directa y liberó su brazo camino de la leyenda.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.