Los riesgos que corren los migrantes que deciden cruzar la selva del Darién

La mayoría de los migrantes que cruzan el Tapón del Darién tienen como destino Estados Unidos.
Migración en la selva del Darién entre Colombia y Panamá
Médicos Sin Fronteras vuelve a brindar atención médica en el Tapón del Darién tras prohibición del gobierno panameño. Crédito: AFP

La crisis de migrante que pasan por el Tapón del Darién ha generado que más de mil personas que busquen llegar a Centroamérica, sin pensar en las consecuencias de pasar el llamado ‘infierno verde’ entre las fronteras de Colombia y Panamá.

Y es que la mayoría de los migrantes que cruzan el Darién tienen como destino Estados Unidos, para así conseguir el tan anhelado sueño americano.

"Más de 310 mil personas han transitado durante este 2023, rompiendo el récord, comparado con años anteriores. La mayoría de migrantes duerme en las playas e incluso muchos de ellos han quedado en condición de calle, pues no cuentan con los recursos para continuar la travesía, por lo que pido ayuda nuevamente al Gobierno nacional y a la embajada de los Estados Unidos, especialmente por la situación legislativa que existe en el país norteamericano, lo que está llevando cada vez más a los migrantes a arriesgar sus vidas para cruzar la frontera entre Colombia y Panamá”, mencionó el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Lea además: Se han registrado más de 200.000 migrantes irregulares por el Darién en lo que va del 2023

Cabe destacar que a Panamá han llegado 320.098 migrantes irregulares en lo corrido de 2023, de los cuales 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos y 35.495 haitianos, reporta el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

La situación en el Tapón del Darién es compleja y desafiante, pues se extiende por una superficie de aproximadamente 575.000 hectáreas, entre los ríos Tuira y Atrato, además de ser zona remota y aislada, con una espesa vegetación y un clima húmedo y cálido.

Por ello, los gobiernos de Colombia y Panamá están trabajando para mejorar la seguridad y las condiciones para los migrantes que cruzan la región. Sin embargo, la magnitud del problema hace que sea difícil encontrar una solución definitiva.

Migrantes atravesando el 'Tapón del Darién'.
Migrantes atravesando el 'Tapón del Darién'.Crédito: AFP

Los riesgos que enfrentan los migrantes al cruzar el Tapón del Darién

Entre los peligros que tienes los migrantes que deciden cruzar el ‘infierno verde’ del Darién pueden ser muchos, desde las mafias, el clima y hasta las complicaciones por enfermedades y lesiones.

Hay que recordar que en las últimas semanas se conoció un caso en el que una mujer fue abandonada por su familia en medio de esta dura travesía.

De interés: Más de 300 mil migrantes han transitado por el Tapón del Darién en 2023

Las mafias: la presencia de grupos criminales en la zona, como el Clan del Golfo han complicado la situación de los migrantes, pues optan por cobrar grandes sumas de dinero para poder conducirlos al otro lado de la frontera.

De allí que los criminales opten por cobrar entre 3 y 10 millones de pesos por pasar a las personas por una nueva ruta.

Enfermedades y lesiones: al ser un ambiente bastante hostil, contraer enfermedades en el Darién puede considerarse una sentencia de muerte, pues no se tiene una manera fácil de contar con asistencia médica. Y es que tan solo la picadura de un mosquito puede transmitir enfermedades como la malaria o el dengue.

Animales y condiciones agrestes: en la selva hay centenares de especies de animales e insectos que pueden complicar el paso de migrantes, pues pueden ser venenosos y afectar la salud de las personas.

Violencia sexual: cerca del 15% de los migrantes que atraviesan el Darién sufre violencia sexual en ese recorrido, de acuerdo a cifras de la Cruz Roja de Panamá.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.