Se han registrado más de 200.000 migrantes irregulares por el Darién en lo que va del 2023

Según Migración Colombia, se ha reportado un total de 39.374 menores de edad en estas detecciones.
Migración en la selva del Darién entre Colombia y Panamá
Médicos Sin Fronteras vuelve a brindar atención médica en el Tapón del Darién tras prohibición del gobierno panameño. Crédito: AFP

Migración Colombia dio a conocer las acciones que ha ejecutado durante el último año en la región del Urabá antioqueño, en donde se ubica la selva del Darién, una de las principales zonas de migración irregular en el país.

"Es un fenómeno que implica la participación e involucra a todos los países del continente americano, ya sea como emisores o ya sea como receptores de procesos migratorios, y en este sentido la responsabilidad es de todos, por lo tanto, la solución tiene que ser conjunta", afirmó el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva.

Le puede interesar: Lo que pasará con los ahorros pensiónales después de la reforma: Colpensiones da una dura advertencia

De acuerdo con esta autoridad, se han ejecutado acciones integrales, mediante las cuales, se busca una articulación interinstitucional, así como tener mayor presencia en la región.

"Hay un flujo permanente y un movimiento permanente de oficiales de Migración Colombia en la región, esto nos ha permitido fundamentalmente varias cosas, primero que todo hemos realizado tres diálogos de frontera, el primero en Turbo a finales del año pasado y dos que ya hemos realizado este año, uno en Necoclí y el otro en Acandí", sostuvo García.

En ese mismo sentido, sostuvo que enel municipio de Apartadó se estableció un Puesto de Visibles en colaboración con la OIM donde "hemos logrado la entrega de 1.959 Permisos por Protección Temporal (PPT) y más de 5.500 prerregistros en 32 jornadas móviles".

Le puede interesar: Autoridades incrementan acciones ofensivas contra las disidencias de las Farc en el Cauca

El director de Migración Colombia, sostuvo que entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2023, se han registrado un total de 204.967 detecciones de migrantes irregulares en tránsito en Necoclí y Turbo, principalmente de Venezuela, Haití, Ecuador, China e India.

De igual forma, durante el primer semestre de 2023, se ha reportado un total de 39.374 menores de edad en estas detecciones, 33.215 de estos menores han sido detectados de manera irregular en Necoclí, mientras que 6.159 lo fueron en Turbo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.