Revelan tercera prueba de supervivencia de la monja Gloria Cecilia Narváez

La religiosa colombiana fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en Malí.
La monja colombiana permanece privada de la libertad en Malí
La monja colombiana permanece privada de la libertad en Malí Crédito: Tomada de la prueba de supervivencia divulgada por SITE Intel Group

El grupo de extremistas que secuestró a la religiosa colombiana Gloria Cecilia Narváez publicó una nueva prueba de supervivencia.

En el video, la monja pide que el papa Francisco intervenga por su libertad e implora por ayuda para una de sus compañeras de cautiverio, la francesa Sophie Petronin.

A continuación, apartes de la prueba de supervivencia:

Esta es la tercera prueba de supervivencia de la monja colombiana que publica el grupo yihadista. En el video, Narváez aparece al lado de una mujer que luce convaleciente, quien sería Petronin.

Al parecer, esta prueba de supervivencia fue grabada el pasado 7 de junio. El video fue publicado este miércoles por SITE Intel Group, especializado en noticias sobre seguridad virtual y grupos terroristas.

Este es el trino del portal SITE:

Gloria Cecilia Narváez fue secuestrada en el país africano de Malí por un brazo de Al-Qaeda, llamado Nusrat al-Islam wal Muslimeen, el 7 de febrero de 2017.

La anterior prueba de supervivencia de la religiosa colombiana fue publicada en marzo.

Según Rita Katz, directora de SITE Intel Group, la organización que tiene secuestrada a la religiosa colombiana está pidiendo dinero por su liberación.

Estas son las imágenes de la prueba de supervivencia:

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.