Restos de Ruth Bader Ginsburg se expondrán en la Corte Suprema de EE.UU.

El féretro de Ginsburg será trasladado el viernes al National Statuary Hall, en el Capitolio, para la ceremonia final.
Ruth Bader Ginsburg
Ruth Bader Ginsburg Crédito: AFP

Los restos de la jueza de la Corte Supremo estadounidense Ruth Bader Ginsburg, fallecida el viernes, serán expuestos entre este miércoles y el viernes en la sede del máximo tribunal y en el Capitolio, para que la población pueda rendirle un último homenaje.

El Supremo anunció este lunes que el ataúd con los restos de la magistrada llegará el miércoles a la sede del tribunal, en la zona monumental de Washington, justo antes de las 09.30 horas para ser objeto de una "ceremonia privada" en el Gran Salón.

En esa ceremonia participarán la familia de la jueza Ginsburg, amigos cercanos y los miembros del Supremo. Los jueces permanecerán dentro del Gran Salón donde, siguiendo la tradición, el ataúd se colocará en el Catafalco de Lincoln, que ha sido prestado a la Corte por el Congreso de los Estados Unidos para la ceremonia.

Lea aquí: Demócratas baten récords de recaudación de fondos tras muerte de Ginsburg

Después de esa ceremonia privada, el féretro de la jueza se trasladará al pórtico, en la parte superior de los escalones del frente del edificio, para permitir el miércoles y jueves la vista del público al aire libre, debido a la pandemia del coronavirus.

Los porteadores del féretro serán varios de los agentes de policía del Tribunal Supremo. En el Gran Salón también se exhibirá un retrato de la jueza pintado en 2016 por la artista estadounidense Constance P. Beaty.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció que el féretro de Ginsburg será trasladado el viernes al National Statuary Hall, en el Capitolio.

Pelosi dijo que debido al coronavirus, la ceremonia formal que tendrá lugar en el Capitolio en la mañana del viernes estará abierta solo para invitados.

Finalmente, la jueza será enterrada en una ceremonia privada la próxima semana en el Cementerio Nacional de Arlington, anunció el Tribunal.

Le puede interesar: Trump anunciará pronto su candidato a nuevo miembro de la Corte Suprema

Ginsburg falleció el viernes a los 87 años rodeada de su familia en su casa de Washington, D.C., debido a "complicaciones de una metástasis en el cáncer de páncreas" que padecía.

La magistrada vistió durante casi tres décadas la toga negra del Tribunal Supremo, adonde llegó en 1993 como la segunda mujer de la historia que ocupaba un puesto en esta corte, después de toda una carrera dedicada a causas feministas y a los derechos civiles.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.