Reino Unido prohíbe la venta comercial de perros y gatos bebés

La medida se tomó debido a las precarias condiciones en las que viven los animalitos en los sitios donde los comercializan.
Perros y gatos
Perros y gatos Crédito: Ingimage

El gobierno del Reino Unido confirmó la prohibición a la venta de cachorros y gaticos a través de terceros, lo que incluye tiendas de mascotas.

La decisión se tomó después de una consulta pública en la que 95 % de las personas votaron a favor de la prohibición.

Lea también: En China, solo podrán tener un perro como mascota y no de razas peligrosas

Así que de ahora en adelante los británicos que quieran comprar o adoptar un perrito o un gatito de menos de seis meses de nacido deberán negociar “directamente con el criador o con un centro de realojamiento de animales”, explica el gobierno de Reino Unido, en un comunicado publicado en su página web.

De acuerdo con esa información, la medida pondrá fin a una serie de abusos contra los cachorros, como la separación temprana de sus madres o los largos viajes a los que son sometidos.

“Todo esto puede contribuir a aumentar el riesgo de enfermedad y la falta de socialización para los cachorros y los gaticos”, explica el gobierno del Reino Unido.

Lea además: Natgeo lanza especial dirigido a mascotas que sufren pánico por juegos pirotecnicos

“Esta prohibición las ventas por terceros de cachorros y gaticos es parte de nuestro compromiso para asegurar que las mascotas más queridas de la nación tengan el comienzo correcto en la vida”, declaró, al respecto, David Rutley, ministro de Bienestar Animal.

Se espera que la medida, conocida como Ley de Lucy, también logre que los criadores se vuelvan más responsables con al trato hacia las mamás de los cachorros, indicó Marc Abraham, uno de los promotores de la iniciativa.

Entre las organizaciones que ha respaldado el desarrollo de la ley está Peta (Personas por el Trato Ético de los Animales),


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez