Reino Unido contempla reformar la BBC tras escándalo por entrevista a Lady Di

Boris Johnson contempla la posibilidad de rebajar o suprimir, en algunos casos, el impuesto audiovisual que se da a la BBC.
BBC
Crédito: AFP

Acusada de parcialidad por las élites políticas, amenazada con recortes presupuestarios y enfrentada al desamor de los jóvenes, la radiotelevisión pública británica BBC, emblema de periodismo en el mundo, es ahora criticada por la familia real y el gobierno contempla reformarla.

El ejecutivo de Boris Johnson afirmó este viernes que examinará la pertinencia de reformar la gobernanza del ente tras la publicación la víspera de un informe sobre los "engaños" utilizados por uno de sus periodistas en 1995 para conseguir una explosiva entrevista con la princesa Diana, que sus hijos responsabilizaron de la ruptura de su matrimonio con Carlos, príncipe heredero de la corona británica.

"La entrevista contribuyó en gran medida a empeorar la relación de mis padres y desde entonces ha perjudicado a innumerables personas", afirmó el príncipe Guillermo, de 38 años, en un mensaje de video sin precedentes difundido en la noche.

Lea también: Confinamiento total por nueve días en Argentina

"Es infinitamente triste saber hasta qué punto las faltas de la BBC alimentaron los miedos, la paranoia y la soledad de los últimos años que pasé con ella", afirmó el segundo en la línea sucesoria el trono británico, que tenía 15 años cuando su madre falleció en 1997 en un accidente de coche en París, perseguida por los paparazzi.

Desde Estados Unidos, donde vive con su esposa Meghan, su hermano Enrique, de 36 años, vinculó la muerte de Diana al "efecto de esta cultura de explotación y prácticas poco éticas".

En el informe publicado el jueves, el exjuez del Tribunal Supremo John Dyson no solo fustigó al periodista Martin Bashir por utilizar documentos falsos para convencer a Lady Di de concederle la entrevista, sino también a la dirección de la radiotelevisión pública británica por su gestión del caso.

La explosiva entrevista, una de las mayores primicias del siglo XX, vista por 22,8 millones de espectadores en su momento, propulsó al estrellato al hasta entonces desconocido Bashir, que hace una semana dejó la BBC alegando motivos de salud.

El controvertido periodista también entrevistó en 2003 a la estrella del pop Michael Jackson, que luego denunció ante el regulador audiovisual británico una imagen distorsionada de su persona.

"Mejorar la gobernanza"

En 1995, una tímida Diana reconoció ante Bashir que había "tres personas" en su matrimonio -en referencia a la relación de Carlos con Camila Parker Bowles- y admitió haber tenido una aventura ella misma.

Separados desde 1992, Diana y Carlos se divorciaron en 1996. El príncipe, ahora de 72 años, se casó con Camilla en una discreta ceremonia civil en 2005.

Bashir falsificó extractos de cuenta bancarios para convencer al conde Charles Spencer, el hermano de Diana, que la familia real pagaba a gente para espiarla. El diseñador gráfico a quien pidió la falsificación lo denunció poco después a la dirección, pero esta lo ignoró.

"Este informe es claramente condenatorio", consideró el viernes el ministro de Justicia, Robert Buckland, subrayando que el documento señala no sólo al periodista, sino también a la dirección del ente público que lo encubrió.

"Esto requerirá un examen detallado y eso es lo que hará el gobierno con calma para ver qué hay que hacer para mejorar la gobernanza", añadió.

"Ahora le corresponde a la BBC asegurarse de que nada de esto vuelva a suceder", dijo el propio Johnson, asegurando "sólo poder imaginar los sentimientos en la familia real" tras el informe de Dyson.

Su ejecutivo tiene a la BBC en el punto de mira desde su llegada al poder en diciembre de 2019, cuando acusó al grupo de parcialidad con su Partido Conservador durante la campaña electoral para las legislativas.

Paradójicamente, también el opositor Partido Laborista atribuyó falta de objetividad a la BBC con su formación izquierdista en aquella ocasión.

La radiotelevisión pública debe renegociar en 2022 su acuerdo con el Estado y Johnson contempla la posibilidad de rebajar, o suprimir en algunos casos, el impuesto audiovisual de 157 libras anuales que pagan todos los hogares del país, sumando unos nada despreciables 3.700 millones de libras de financiación para el grupo.

Le puede interesar: BBC encubrió prácticas irregulares para lograr famosa entrevista con Diana de Gales

Algunos conservadores defienden incluso que la BBC, enfrentada al desinterés del público más joven, debería avanzar hacia un sistema de suscripción similar al de las plataformas digitales.

En el marco de una "modernización" que busca adaptarse a los nuevos hábitos del público, el ente anunció en 2020 la supresión de 450 puestos de trabajo en su redacción.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.