Rebeldes de Yemen muestran intenciones de paz y se retiran de puertos del Mar Rojo

Una misión de observación de la ONU tenía previsto monitorear e informar sobre la reubicación de las fuerzas hutíes.
Puerto de Yemen
Puerto de Yemen. Crédito: AFP

Los rebeldes hutíes de Yemen confirmaron este sábado el inicio de un redespliegue unilateral en tres puertos del oeste del país, eje desde 2018 de un enfrentamiento con la coalición gubernamental.

Esta retirada, acordada en negociaciones celebradas en diciembre bajo los auspicios de la ONU en Suecia, tenía previsto comenzar a las 10:00 a.m. hora local, afirmó uno de los jefes de la rebelión en Yemen, Mohamed Alí al Huthi.

En caso de efectuarse, el acuerdo de redespliegue en la región de Hodeida constituiría la mejor oportunidad hasta el momento de hacer avanzar la paz en Yemen, escenario de un sangriento conflicto desde hace más de cuatro años, estiman analistas.

Le puede interesar: Trágico desenlace de 60 migrantes tras naufragio en Túnez

La ONU había adelantado el viernes que los rebeldes iban a retirarse de los puertos de Hodeida, Salif y Ras Issa, en el Mar Rojo.

Anunciada en varias ocasiones por la ONU, por ejemplo en febrero y abril, la retirada efectiva de los combatientes demora en concretarse.

Mohamed Alí al Huthi explicó en Twitter que la "retirada unilateral" de los rebeldes respondía a la "negativa" por parte de la coalición progubernamental apoyada por Arabia Saudita de aplicar ese acuerdo.

El responsable acusó precisamente a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Reino Unido, a los que calificó de "países de la agresión".

Lea también: Trump no ve con preocupación lanzamiento de misiles de Corea del Norte

Una misión de observación de la ONU, dirigida por el general danés Michael Lollesgaard, tenía previsto monitorear e informar sobre la reubicación de las fuerzas hutíes. Lollesggard saludó el viernes la decisión de los rebeldes.

Hodeida es la principal puerta de entrada para las importaciones y la ayuda humanitaria a Yemen, vital para millones de personas al borde de la hambruna.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.