Reapertura del consulado de Colombia en Río de Janeiro

Reapertura del Consulado de Colombia en Río de Janeiro con el Canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Guillermo Rivera.
Canciller Luis Gilberto Murillo
El presidente, Gustavo Petro, se reunió este martes con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para asumir “una postura de Estado”. Crédito: Cortesía.

Con la presencia del Canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador Guillermo Rivera, se dio la reapertura del Consulado de Colombia en Río de Janeiro.

La estrategia permitirá brindar un mejor servicio y atención para más de 18.234 colombianos que se encuentran registrados en territorio brasilero.

“Estamos muy complacidos aquí en Río de Janeiro en Brasil con nuestro embajador Guillermo Rivera, con quien estamos reabriendo el consulado de Colombia en Río de Janeiro donde tenemos una población muy importante con un flujo de turistas muy alto y queremos que siga creciendo de ambos lados”, afirmó Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia.

Lea más Elecciones en Venezuela: Elon Musk envía mensaje de apoyo a María Corina Machado

Destacó que esta nueva sede ayudará a descongestionar los consulados en Sao Paulo y Brasilia, que atienden a cerca de 92.000 colombianos.

“Hace más de 20 años de manera inexplicable se cerró el consulado general que existía en Río de Janeiro, pero hoy este gobierno ha tomado la acertada decisión de abrirlo”, sostuvo el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera.

Le puede interesar: Detienen a seis hombres que iban a dejar sin luz a siete estados de Venezuela

Apuntó que además con esta nueva sede se fortalecerá el trabajo de los dos países en materia cultural, artística y económica.

“Lo que fortalece la presencia consular de Colombia en Brasil para atender a nuestros connacionales ya también para fortalecer este buen momento de las relaciones bilaterales de los dos países”, enfatizó.

En el marco de este evento. el Canciller Luis Gilberto Murillo calificó como un hito del Ministerio de Relaciones Exteriores el traslado de la oferta de servicios institucionales de la Cancillería al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el marco de la estrategia de diplomacia subnacional.

“Esto para acercar a la Cancillería con las comunidades y los territorios, vamos a llegar mucho más a la entidades y departamentos e indígenas y negras porque se tiene un potencial importante de diplomacia que tenemos que articular desde la Cancillería”, destacó.

Recalcó además que se salda una deuda con esta región, por lo que la feria de servicios se ampliará una semana más por la excelente acogida.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.