Rafael Henzel, el periodista que sobrevivió al accidente de Chapecoense, pero no a un infarto

Rafael Henzel escribió un libro recordando lo que pasó en el accidente de Chapecoense, pero hace un año falleció.
Rafael Henzel, Chapecoense
Rafael Henzel, Chapecoense. Crédito: AFP

Rafael Henzel fue uno de los cinco sobrevivientes tras el accidente del avión de Chapecoense aquel 28 de noviembre de 2016. El periodista, quien acompañaba al club de sus amores a donde quiera que fuera, siempre se mostró afable, optimista y convencido de que la vida le había dado una segunda oportunidad.

Si hoy estoy acá, si hoy estoy trabajando, es por Dios, principalmente, pero también por los socorristas, los médicos, los enfermeros y todos los que trabajaron para que los sobrevivientes pudieran seguir al frente”, dijo en 2018 cuando Antena2.com lo contactó por el segundo aniversario de la tragedia.

Rafael Henzel fue uno de los sobrevivientes que mejor afrontó su vida. Sin embargo, no le alcanzó para hacer frente a un infarto dos años y medio después de la muerte de 71 personas en la recordada expedición de Chapecoense, rumbo a la final de la Copa Sudamericana frente a Atlético Nacional en Medellín.

Tanto el club como los seguidores brasileños lamentaron la noticia de su fallecimiento (19 de marzo de 2019), toda vez que era uno de los comentaristas insignia del equipo que actualmente es último en la tabla del Brasilerao.

"Vive como si cada día fuera el último”, fue el libro que escribió Rafael Henzel, donde mostraba una empatía hacia la vida y al mismo tiempo por Colombia.

Siempre digo que yo también soy colombiano por los colombianos que salvaron mi vida”, dijo en su momento. "Tengo mucha admiración y aprecio por este país", agregó, señalando que su misión, cada vez que podía, era homenajear “a todos los que se fueron, elevando una plegaria a Dios”.

Vale recordar que el avión que transportaba a Chapecoense, se estrelló en Cerro Gordo, municipio de La Unión (Antioquia). El accidente dejó 71 muertos, y solo seis personas sobrevivieron: los futbolistas Alan Ruschel, Jakson Follmann y Hélio Zampier, los miembros de la tripulación Erwin Tumiri y Ximena Suarez, y Rafael Henzel.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali