Rabino de universidad israelí prohíbe la entrada a estudiantes por árbol de navidad

El caso, denunciado por el diario Haaretz, ha desencadenado una polémica y el portavoz del Consejo de Obispos de Tierra Santa, Wadie Abunassar, ha condenado la decisión.
Arbol-de-Navidad-LAFM-AFP.jpg
AFP

El rabino de una de las universidades israelíes, el prestigioso politécnico Tejnión de Haifa (norte), ha prohibido a los estudiantes que visiten las dependencias de la Unión Estudiantil por la presencia allí de un árbol de navidad.

"El rabino puede expresar su libre opinión, pero no interferir en la libertad de otros. También los que colocaron el árbol son personas libres. La sociedad israelí necesita respeto y tolerancia y no veredictos rabínicos que causen más separación", declaró Abunassar en un comunicado.

El árbol se encuentra junto a una zona de entretenimiento y comercios en las dependencias del organismo que representa a los estudiantes, cuerpo elegido democráticamente en elecciones.

El Tejnión, uno de los principales centros de investigación del país, acoge estudiantes de todos los credos, y la colocación del árbol ha querido ser una muestra de tolerancia en una ciudad en la que, además, viven miles de árabes cristianos.

Sin embargo, para el rabino Elad Dokow, que emitió su veredicto religioso en un sitio de internet de la comunidad nacionalista religiosa, la colocación del árbol no deja de ser una afrenta a "la identidad judía" y un símbolo de "idolatría pagana".

"El árbol de navidad es un símbolo, no cristiano sino más problemático aun, pagano. La Halajá (ley religiosa judía) nos dice que, siempre que podamos, eludamos pasar por un lugar donde haya cualquier tipo de idolatría", escribió en la página web Sruguim.

Y considera que la decisión de la Unión de Estudiantes de "colocar un árbol de navidad en un espacio público, y hacer espacio a la identidad religiosa cristiana en el campus, es una afrenta a la identidad judía en el campus universitario".

La dirección de la universidad no se ha manifestado sobre la polémica, pero en una carta a su presidente el diputado árabe israelí Yusef Yabarín, le instó a cesar al rabino inmediatamente, al considerar que sus palabras son un acto de instigación.

"Sus palabras constituyen una clara incitación al racismo, y por lo tanto son delito", argumentó en su misiva.

Con información de EFE


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo